martes, 4 febrero 2025

Sevilla pagará 600.000 euros del IBI a 2.600 inquilinos de VPO

Más de 2.600 hogares sevillanos, cuyos inquilinos residen en viviendas de protección oficial, dejarán de pagar prácticamente el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

El Ayuntamiento de la capital andaluza ha aprobado un expediente de declaración de especial interés o utilidad pública municipal que permitirá aplicar una bonificación del 95% a la totalidad de los inquilinos de VPO municipales en régimen de alquiler o en alquiler con opción a compra.

Se trata de una iniciativa del gobierno de la ciudad ejecutada a través de la Empresa Municipal de la Vivienda (Emvisesa) y la Agencia Tributaria, dependiente de la Delegación de Hacienda y Administración Pública. El ahorro medio para las familias rondará los 220 euros al año, con una repercusión económica para el presupuesto del consistorio hispalense de 600.000 euros.

Para ello, Emvisesa y la Agencia Tributaria han realizado un proceso de revisión de todos los expedientes de cada una de las VPO que son de propiedad municipal, al tiempo que han alcanzado los acuerdos necesarios para resolver problemas como el embargo que pesaba sobre la sede social de Emvisesa desde el pasado mandato.

Esta considerable rebaja del impuesto será de aplicación en el recibo del IBI de 2017 ya que el impuesto se devenga el 1 de enero correspondiente al derecho que se desarrolla en 2016.

De esta forma se da cumplimiento a una demanda histórica de las empresas municipales de la vivienda del país para que no se repercuta el 100% del impuesto a las familias, sino sólo una mínima parte.

A partir de ahora van a pagar una media de 220 euros menos en el impuesto anual que grava los inmuebles. Las familias debían pagar en IBI al año 624.000 euros y ahora únicamente tendrán que abonar más de 37.000 euros.

Las promociones de VPO del Ayuntamiento de Sevilla, gestionadas por la empresa Emvisesa, están repartidas por toda la ciudad y son más numerosas en los barrios periféricos. Se sitúan en Cross Pirotecnia (Viapol), San Luis, San Jerónimo, Pino Montano, Torreblanca, avenida de Andalucía, Nuevo Amate (antigua Regiones Devastadas), Ramón y Cajal y Aeropuerto Viejo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...