miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosMacroeconomía y PolíticaComentario de Andrew Burrell, responsable...

Comentario de Andrew Burrell, responsable de Previsiones de JLL para la región EMEA, tras el «no» expresado ayer por el pueblo griego

«Aunque el voto por el ‘no’ puede haber mejorado ligeramente la posición de Grecia de cara a la negociación, no arroja luz sobre el camino a seguir. La situación económica subyacente sigue siendo acuciante y se agota el tiempo para negociar. O bien se desemboca en la salida de Grecia de la unión monetaria y su colapso total, o será necesario que el país acepte algún compromiso de última hora para llegar a un acuerdo con los líderes de la zona del euro. Estos últimos están cansados de las políticas arriesgadas y de hacer frente a las fuertes presiones políticas para no hacer concesiones a los deudores, ante una opinión pública hostil y las elecciones españolas en el horizonte.

En lo que al mercado inmobiliario respecta, un acuerdo de última hora podría generar alzas, siempre que parezca sostenible. La salida de Grecia del euro y su desplome podría ser devastador para el país y acarrear costes económicos a corto plazo para la zona del euro, pero los mercados deberían ser lo suficientemente resistentes como para capear el temporal. Esta turbulencia acarreará riesgos pero, a más largo plazo, podría ser mejor para los inversores que la zona del euro vuelva a centrarse en los demás problemas a los que se enfrenta, sin la distracción que supone Grecia».

Andrew Burrell, responsable de Previsiones de JLL para la región EMEA
- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...