miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El Libro Blanco de la Construcción de Murcia establecerá el control de calidad durante toda la obra

El consejero murciano en funciones de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Francisco Bernabé, ha destacado, tras la reunión del grupo de trabajo de Calidad para la redacción del Libro Blanco de la Construcción, el acuerdo para que «se recomiende la creación, con carácter obligatorio, de la existencia de un Libro de Calidad para todo tipo de obra, ya sea edificios privados u obra pública, donde se recojan los criterios de calidad que deben aplicarse en cada una de las fases del proceso constructivo», indicó.

El grupo de trabajo también determinó que «se debe dar mayor valor a la presentación de proyectos visados por los colegios profesionales correspondientes en casa caso, como forma de otorgarles una garantía de calidad, y que se puntúe esa circunstancia en todo tipo de concursos públicos, de manera que el visado, que es opcional, tenga una mayor consideración en las licitaciones públicas», destacó Bernabé.

El titular de Fomento en funciones también incidió en la apuesta por la formación permanente «de los profesionales que intervienen en el proceso constructivo y de los agentes empresariales que forman parte del mismo, pues tan importante es el que diseña como el que ejecuta la obra».

Igualmente, en la reunión se puso el acento en la importancia de la estética y el diseño, «ya que las construcciones deben ser útiles y bellas, y además deben tener muy presentes los criterios de sostenibilidad. Por eso, todo lo que tiene que ver con el eco-diseño debe ser muy valorado en el futuro», explicó Bernabé.

Según reseñó el consejero de Fomento en funciones, también se planteó la necesidad «de un mantenimiento correcto de todas las construcciones, de modo que su habitabilidad no sufra menoscabo con los años».

Igualmente, se trató la necesidad de que «la accesibilidad esté muy presente en el desarrollo del Libro Blanco en todas sus vertientes y de implementar el Libro Simplificado del Edificio, que se va a convertir en una herramienta muy importante para todos los inmuebles de antigüedad superior a 35 años, que van a empezar a someterse a los Informes de Evaluación de Edificios».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...