jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosMacroeconomía y PolíticaLos inversores demandan estabilidad...

Los inversores demandan estabilidad política para consolidar la recuperación del sector

Este nuevo contexto ya se está dejando notar de manera clara en Madrid y Barcelona, que encabezan con gran diferencia el numero de operaciones. Sin embargo, para los presentes en la mesa redonda, la palabra clave de los nuevos tiempos que se avecinan ya no será “rentabilidad”, sino “gestión.

En la mencionada mesa redonda han participado Iván Azinovic, Partner del despacho Gómez-Acebo & Pombo; José García, Director de Real Estate Investment de Chenavari Financial Group; Gregg Gilbert, Head of Spain de Benson Elliot Capital Management LLP; y, por último, Augusto Monte, Director de Comercialización y Transacciones de Solvia.

El mercado inmobiliario español ha llegado a una etapa de estabilización en la que ofrece “nuevas perspectivas para la inversión y grandes oportunidades de negocio tanto en el sector de oficinas, suelos industriales como en carteras de crédito”, asegura José García, de la firma Chenavari Financial Group. En su opinión, una de las grandes bazas es que se está abriendo el crédito por parte de la banca, si bien las operaciones que se cierran son todavía de una cuantía moderada, en torno a los 25 millones de euros. En este sentido, Gregg Gilbert, también comparte esta reflexión a la vez que pone el foco en la importancia de la gestión profesional de los activos inmobiliarios que adquiere el inversor.

Sin embargo, hay que aprender de situaciones pasadas, como comentaba Augusto Monte, de Solvia, para quien “España no ha sido transparente en lo que se refiere al sistema de precios y fijación de las tarifas. Esto se nos ha puesto en contra”.

Las bases de una recuperación en el sector inmobiliario, de manera especial la estabilidad estatal y la apertura del crédito por parte de los bancos, son piezas clave para atraer la inversión extrajera, que, no obstante, ya está dando visos de una mayor aceleración en el cierre de operaciones, especialmente en lo que se refiere al sector de oficinas, suelos industriales, etc.

En esta misma línea, Gregg Gilbert, apuntaba que, “ de cara a las elecciones generales, se hace necesario que España tenga un Gobierno fuerte, que gobierne a ser posible en mayoría y que ofrezca la mayor estabilidad y seguridad posibles. Hechos como los acaecidos en Cataluña no tranquilizan a la comunidad Inversora”. Por ello, aboga, “se hace necesario que la estabilidad sea la palabra imprescindible en estos momentos”.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...