jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Cantabria pone las bases para convertirse en un punto logístico estratégico de España

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha aseguradoque  Cantabria, Santander y su puerto, "por infraestructuras, empuje empresarial y acción política", han puesto las bases para convertirse en un "punto logístico estratégico" para España desde su posicionamiento como "centro del Cantábrico" y con la "vocación" de ofrecer "el mejor punto de entrada y salida de mercancías con origen y destino a Europa y a otros mercados por vía marítima".

Según ha señalado, en la inauguración del I Encuentro Internacional Logístico sobre el Sector del Automóvil de Santander (Santander International Automotive Logistics Summit), las nuevas infraestructuras logísticas y de transporte con las que cuenta ahora nuestra Comunidad Autónoma sirven de "lanzadera" a la competitividad, la internacionalización de nuestro tejido empresarial y, por tanto, al desarrollo económico de Cantabria y la creación de empleo.

Entre esas infraestructuras, el presidente se ha referido especialmente al  Puerto de Santander por su "enorme trascendencia histórica" para el desarrollo social y económico de nuestra región. De la instalación portuaria cántabra, ha destacado su "visión innovadora y de especialización", que ha traído como resultado un récord en cuanto a movimientos de automóviles, 372.000 unidades en 2014, con "buenas expectativas" para este año.

También ha hecho mención a otras obras importantes de infraestructura como las mejoras en el trazado ferroviario con la Meseta, el tramo Solares-Torrelevega o el cierre de la autovía con Asturias, proyectos todos ellos impulsados en esta legislatura por la ministra de Fomento, Ana Pastor, a quien ha agradecido su "apuesta" por Cantabria.

Por otro lado, Ignacio Diego ha considerado necesario avanzar en otra iniciativa de comunicaciones "fundamental" como es la Red Transeuropea de Transportes, cuya reivindicación lidera Cantabria junto con otras regiones del Arco Atlántico. En este sentido, ha reseñado que este tipo de actuaciones suprarregionales "aumentarán de forma importante las oportunidades de las empresas y los ciudadanos, creando mercados más amplios y competitivos en los que poder comerciar, invertir, trabajar e innovar".

Por otro lado, el presidente cántabro ha puesto en valor el dinamismo de Cantabria, que ya crece y crea empleo, y lidera la creación de empresas en España. A esta recuperación está contribuyendo de forma notable el sector de la automoción, que representa una cuarta parte del PIB industrial de la región, que, a su vez, es el quinto más alto de España con un 20,9%.

Un sector éste en el que trabajan 3.500 personas, que factura más de 500 millones de euros y con el que su Gobierno ha venido colaborando intensamente en estos años con planes como el Renueva, que ha ayudado a que Cantabria fuera en 2014 la tercera región con mayor crecimiento de las matriculaciones, un 22% más que en 2013.

Por último, Ignacio Diego felicitado la organización en nuestra región de este encuentro que confía en que sirva para fortalecer las relaciones comerciales y de cooperación logística entre Santander y Europa, y para fomentar la expansión tanto del Puerto como del sector de la automoción cántabro.

El presidente ha estado acompañado en el acto inaugural por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar; el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna; el presidente de Puertos del Estado, José Llorca; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, José Joaquín Martínez Sieso; el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), José Luis López-Schümmer, y el presidente de Bergé y Cía, Jaime Gorbeña, entre otros.

Por su parte, Gómez-Pomar ha calificado de "extraordinariamente positiva" la situación de la red logística de un país como España que se encuentra en una posición "estratégica", lo que resulta fundamental para un sector fundamental como es el de la automoción, que representa un 10% del PIB nacional y que exporta el 85% de lo que produce.

José Luis López-Shümmer ha apuntado que la logística es "clave" para el futuro industrial de España, país que espera cerrar este año con 2,6 millones de automóviles fabricados, 200.000 más que el año anterior, y llegar en 2017 a los 3 millones. Además, López-Shümmer espera que las matriculaciones superen el millón en 2015.

Finalmente, De la Serna ha destacado la importancia del Puerto para Santander y Martínez Sieso ha subrayado las cifras "record" de movimientos de vehículos en la infraestructura cántabra.

Organizado por Bergé y Cía, el Puerto de Santander, Puertos del Estado y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la primera edición de este encuentro se celebra entre hoy y mañana en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena y cuenta con la participación de los principales representantes de la logística, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Entre los temas que se abordarán en estas dos jornadas, destacan el desarrollo normativo europeo en materia de navegación y puertos, así como de transporte terrestre y la estrategia logística, un factor clave de competitividad para la industria del automóvil en España.

Asimismo, habrá una mesa redonda sobre la visión de los fabricantes de automóviles en España y diversas ponencias sobre las perspectivas y evolución del transporte marítimo de vehículos, las terminales de vehículos del mañana y sobre el transporte ferroviario y por carretera de vehículos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...