miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Murcia participa en el Congreso LandLife sobre custodia del territorio en Europa

La Región de Murcia ha participado en el Congreso LandLife sobre la situación actual de la custodia del territorio en Europa y sus perspectivas de futuro, celebrado recientemente en Barcelona, al que asistieron representantes de la Dirección General de Medio Ambiente y de la Universidad Politécnica de Cartagena.

La custodia del territorio es un conjunto de estrategias o técnicas jurídicas a través de las cuales se implica a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos, lo que constituye una herramienta fundamental en manos de las organizaciones públicas o privadas sin ánimo de lucro para la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad, en terrenos con valores naturales como los de la Red Natura 2000. Dicha custodia se desarrolla mediante la formalización de acuerdos con los titulares de terrenos.

En el congreso, que abordó la custodia terrestre, marina y fluvial en mesas de debate y talleres de trabajo, los representantes de la Región de Murcia presentaron diversas comunicaciones relacionadas con la incidencia de la protección ambiental en la Política Agraria Común, con especial referencia al Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020 (PDR-FEADER). Asimismo, se expuso el proyecto LIFE Riverlink sobre custodia del territorio en el río Segura en la Región de Murcia.

También fue presentada una comunicación sobre las actividades de la Entidad de Custodia del Territorio del Garbancillo de Tallante (ECUGA), las estrategias para la conservación de la especie protegida y las acciones de información y sensibilización social desarrolladas a través del Proyecto LIFE Conservastragalus.

El garbancillo de Tallante (Astragalus nitidiflorus) es una especie vegetal exclusiva de la Región de Murcia, catalogada como En Peligro de Extinción, que se localiza exclusivamente en el término municipal de Cartagena.

Desde junio de 2012 se viene desarrollando un proyecto LIFE + para la conservación de esta especie en su hábitat potencial, en el que participan de la Dirección General de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Cartagena y la Universidad Politécnica, y que cuenta con un presupuesto de 1.263.000 euros, financiados en un 50 por ciento por la Unión Europea.

Representantes de la Unidad LIFE de la Comisión Europea destacaron la importancia de este proyecto, en el que, por primera vez, se produce la movilización de un pequeño núcleo rural en torno a la conservación de una especie de flora que se creía extinguida.

El Congreso LandLife abordó el compromiso de los representantes de las entidades participantes para la constitución de la Red Europea de Custodia del Territorio (The European Land Stewadrship Network), sus primeros pasos, los requerimientos legales y socios fundadores, así como la definición de los principales objetivos y acciones.

El Congreso culminó con la firma de la ‘Declaración de Barcelona sobre Custodia del Territorio’, debatida durante todas las jornadas, en la que se establecen las bases para contribuir al desarrollo de la custodia del territorio a escala regional y europea, erigiéndose así en un instrumento fundamental para la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...