domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Cataluña destina 480 millones al Plan para el Derecho a la Vivienda para beneficiar a 210.000 familias

El Govern de la Generalitat de Catalunya ha aprobado el nuevo Plan para el Derecho a la Vivienda, que destina 480 millones de euros hasta el año 2016 en políticas para evitar la exclusión social residencial y facilitar el acceso a la vivienda, y dinamizar la actividad del sector de la vivienda para recuperar el empleo.

Este plan, que abarca el periodo 2013-2016, incorpora las medidas que ya se aplican desde el año pasado, con una aportación de 109 millones de euros destinados a programas sociales, además de otras que se irán implementando en partir de ahora. En total, en estos cuatro años, unas 210.000 familias se verán beneficiadas por las actuaciones del plan, que divide sus actuaciones en dos grandes bloques de tipo social y económico.

Tres objetivos para el eje social:

• Evitar la pérdida de la vivienda

El plan recoge el marco normativo necesario para el otorgamiento de las ayudas urgentes, dirigidos básicamente a familias que hayan sido desahuciadas y que requieren de algún tipo de apoyo económico para encontrar una vivienda alternativa.

A esta ayuda se suma el de reciente creación para personas en situación de paro de larga duración, que prevé beneficiar a unas 4.000 familias y del que ya se están gestionando cerca de 2.500 solicitudes. El plan también recoge el mecanismo de funcionamiento de la mesa de emergencias y el programa Ofideute, que durante este año 2014 ha llegado al 64% de mediaciones cerradas y aceptadas. Con la aplicación de estas medidas se evitó 2.865 desahucios.

• Facilitar el acceso a la vivienda en condiciones asequibles

El Gobierno está facilitando la vivienda a 41.243 familias mediante tres mecanismos también regulados en el plan: ayudas al pago del alquiler, que actualmente llegan a 18.949 familias; el parque público de la Generalitat, integrado por 14.128 viviendas; y las bolsas de alquiler, que actualmente atienden las necesidades de 9.341 familias.

• Incentivar la entrada al mercado de alquiler social de viviendas desocupadas

Aparte del impuesto sobre los pisos vacíos que están en manos de entidades financieras, el plan estimula los acuerdos de cesión de viviendas para destinarlos al mercado de alquiler social. Actualmente ya hay firmados convenios con Catalunya Caixa y Bankia para la cesión de 630 nuevas viviendas y este próximo mes de junio se formalizará el acuerdo con la Sareb para la incorporación de 600 pisos más.

Dos objetivos para el eje económico:

• Promover la rehabilitación

Durante el año 2014 volverán a haber ayudas a la rehabilitación en el conjunto de Cataluña. Se priorizarán las actuaciones de patologías estructurales, accesibilidad y eficiencia energética, así como los edificios que se determine que tienen deficiencias graves después de haber pasado la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Se prevé, hasta 2016, destinar más de 170 millones de euros a estas actuaciones.

• Incentivar la recuperación del mercado de la vivienda y el sector de la construcción

El plan también incorpora las tenencias intermedias, como las propiedades temporales, compartidas o derecho a superficie. Estas nuevas fórmulas se debatirán en el Parlamento antes del verano en forma de una modificación del Código Civil catalán. El plan aborda finalmente la regulación del régimen jurídico de las viviendas protegidas de nueva construcción, mediante medidas de flexibilización que favorezcan la construcción de este tipo de vivienda en los municipios con mayor demanda

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...