martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Los extremeños que no tengan para pagar hipoteca o alquiler recibirán una ayuda urgente de hasta 1.065 euros

El Gobierno de Extremadura aprueba un decreto de protección social que regula la concesión de una ayuda urgente, de hasta 1.065 euros, a las familias extremeñas que se encuentren en “situación de urgente necesidad”, según anunció el presidente del Ejecutivo, José Antonio Monago.

Monago, quien compareció ante los medios de comunicación acompañado por el presidente de la Federación Extremeña de Municipios y Provincias (FEMPEX), Fernando Pizarro, señaló que el decreto contará con una dotación inicial de 6 millones de euros y beneficiará a unos 2.000 extremeños de manera inminente.

El presidente del Gobierno regional justificó la aprobación de este decreto en la idea de que “creemos no sólo en el crecimiento económico sino también en algo que no se puede dejar de lado que es el crecimiento social”.

Para la aplicación de la nueva medida, que será “complementaria” de la llamada Renta Básica, los ayuntamientos serán los principales “aliados”, ya que serán los servicios sociales de base los que detecten las situaciones de especial dificultad y los que van a permitir que “la celeridad” en el abono de la ayuda “sea la máxima posible”. Monago avanzó que la ayuda “se empezará a cobrar en las próximas semanas”.

En referencia a los destinatarios de estas ayudas, el presidente dijo que “estos extremeños tienen hoy una respuesta inmediata por parte de la Administración mientras se aprueba su expediente de Renta Básica en el caso de que sean solicitantes de la misma”.

Podrán acceder a estas ayudas, añadió, “los extremeños que no tienen ningún tipo de ingreso o que ingresan mensualmente 266 euros o menos en el caso de las unidades familiares de hasta dos miembros, o 532 euros (que es el IPREM) o menos en el caso de unidades familiares de cinco o más miembros”. Además, precisó Monago, “en el caso de que existan pagos en concepto de alquiler o de préstamos hipotecarios, el límite de ingresos aumentará un 10 por ciento”.

Con estas ayudas, puntualizó, “vamos a garantizar que los extremeños puedan cubrir sus necesidades básicas y paliar las situaciones más urgentes”, al tiempo que aseguró que “hoy en Extremadura volvemos a demostrar que no estamos dispuestos a que ningún extremeño camine sólo, que siempre habrá una mano tendida cuando alguien lo necesite y que hay un Gobierno que siempre piensa en los extremeños que pasan situaciones de necesidad”. “Detrás de los presupuestos de un Gobierno están sin duda las personas, y este Gobierno lo ha tenido siempre muy claro”, apostilló.

El presidente de la FEMPEX, Fernando Pizarro, recordó que una de las reivindicaciones de loa ayuntamientos en el debate sobre la reforma de la Administración Local es precisamente la de que los servicios sociales de base “tengan su matriz fundamental en los ayuntamientos”. Por ello valoró el hecho de que el Ejecutivo extremeño haya atendido esta demanda “de una forma inmediata”.

En este sentido, consideró que con la medida que se va a aprobar mañana los ayuntamientos disponen “de una herramienta” para poder atender con inmediatez “las necesidades a las que antes no podíamos llegar”, basándose en el conocimiento y la experiencia de los servicios sociales de base.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...