miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Bonig presenta en Londres las ventajas para las inversiones inmobiliarias en Valencia

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, ha afirmado en Londres, que "la Comunidad Valenciana ofrece a los compradores de vivienda legalidad en las transacciones, garantía en las edificaciones, estabilidad fiscal, servicios europeos y una gran calidad de vida".

Isabel Bonig, acompañada por el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana y representantes de los Colegios de Notarios y Registradores, así como de de la Federación de Promotores Inmobiliarios, FEPROVA, ha presentado en la capital británica las ventajas para inversiones inmobiliarias en la Comunidad Valenciana.

En su intervención, la consellera ha destacado que, en los últimos años, junto al turismo tradicional, ha habido un aumento del turismo residencial y "la Comunidad Valenciana es la mejor alternativa para adquirir, alquilar o usar una vivienda como demuestra que muchos ciudadanos europeos ya disfruten de su entorno, territorio y servicios de calidad".

Asi, Bonig ha indicado que "ofrecemos una inversión muy sólida con un marco equipado con todas las garantías posibles técnicas y legales. La Comunidad Valenciana es el destino principal para aquellos ciudadanos que desean tener una vivienda en España".

También ha explicado que "el Consell, como administración con competencia en vivienda, y la Cámara de Comercio, como representante del sector, han impulsado esta iniciativa con el objetivo de presentar los derechos y garantías que ofrece la Comunidad Valenciana a todos los europeos que quieran compartir y disfrutar de las tierras valencianas".

"De hecho, los británicos, ha recordado, son los extranjeros que mayor número de viviendas han comprado en la Comunidad Valenciana. Así, en el periodo 2010-2012 adquirieron un total de 6.363 viviendas, los que representó una inversión de 843 millones de euros".
La Comunidad Valenciana lidera el número de transacciones inmobiliarias residenciales realizadas por extranjeros en España; así, más del 30% de las viviendas que se venden a extranjeros en España, están en la Comunidad Valenciana, seguida por Andalucía (19%), Cataluña (16%), Canarias (12%) y Baleares (5,6%). Por provincias, destaca la provincia de Alicante, que concentra más del 80% de las transacciones registradas en 2012.

Durante último año, de las cerca de 54.000 viviendas vendidas en la Comunidad Valenciana, más de 15.500 lo han sido a extranjeros, lo que representa casi un 30% del total. Además, la mitad de las viviendas vendidas lo han sido a compradores de fuera de la Comunidad, un 30% a ciudadanos extranjeros y alrededor de un 20% a españoles no residentes en la Comunidad.

La venta a extranjeros ha supuesto un volumen de negocio de 1.632 millones de euros en 2012, un 40% del volumen de negocio global de este sector, que se estima en 2012, de 4.059 millones de euros. Esta actividad se sitúa como una de las más activas en exportación por detrás tan solo de las exportaciones de automóviles y de máquinas y aparatos mecánicos.

Además, el impacto sobre la economía no se limita al año de la adquisición, sino que sigue aportando nuevos flujos económicos durante los años posteriores a la compra. Según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas se estima que la adquisición de una vivienda genera en el año de su venta una renta adicional al precio de adquisición entre 20.000 y 28.000 euros, y más de 9.000 euros/año en los años siguientes a la compra. Entre 2010 y 2012, la inversión total en inmuebles por extranjeros en la Comunidad Valenciana se sitúa en torno a los 4.500 millones de euros.

Asimismo, el efecto sobre el desempleo es relevante, la actividad que genera inicial o inducidamente es capaz de mantener en sus puestos de trabajo a un número de trabajadores en el que se estima en el entorno de 11.000.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...