miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El PITVI 2012-2024 inicia su tramitación para ajustar el gasto y promover el empleo

Madrid. La ministra de Fomento, Ana Pastor, iniciará el trámite de audiencia pública con su comparecencia en el Congreso de los Diputados en el próximo periodo de sesiones para informar a los grupos parlamentarios del contenido del Plan, que se basa en una planificación adecuada a las necesidades reales, bajo estrictos criterios de calidad y eficiencia

El Consejo de Ministros ha recibido de la ministra de Fomento el informe sobre el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI 2012-2024), con lo que inicia su tramitación. Su objetivo es marcar la hoja de ruta de la nueva política de infraestructuras, transporte y vivienda, a través de un plan innovador y creíble con reformas normativas y de planificación.

En este sentido, el Plan presenta una planificación coherente con la política económica del Gobierno, que sirva como instrumento para el crecimiento económico y el empleo, y que se ajuste a los criterios de consolidación presupuestaria.

Además de integrar todas las políticas del Departamento, incluida la vivienda, el Plan definirá la cartera de servicios públicos del Estado en materia de transportes y es garantía de calidad y eficiencia, mediante la optimización de las infraestructuras existentes y de una planificación adecuada a las necesidades reales.

El Plan se somete, a partir de este momento, a un proceso de participación pública, en el que podrán intervenir todos los actores interesados, y que incluirá Conferencias Sectoriales y específicas para alcanzar el mayor consenso posible.

La ministra de Fomento iniciará el trámite de audiencia pública con su comparecencia en el Congreso en periodo de sesiones para informar a los grupos parlamentarios del contenido del Plan y, posteriormente, a las administraciones públicas, autonómica y local, organizaciones empresariales y sociales, y asociaciones representativas en el sector. Además se procederá al trámite de evaluación de impacto medioambiental.

El Plan potencia el mantenimiento de las infraestructuras existentes y garantiza la movilidad mediante la prestación de las Obligaciones de Servicio Público en condiciones de calidad.

Asimismo, impulsa la participación del sector privado en las inversiones, optimiza el uso de las infraestructuras y mejora la competitividad. El Plan incluye también la planificación en relación con la política de vivienda. En este apartado potenciará el alquiler y la rehabilitación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...