domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Santamaría, en Washington; De Guindos, en Bruselas, y Rajoy con la Selección

Madrid. La crisis de deuda en la que está envuelta España –la prima de riesgo sigue hacia arriba cotizando por encima de los 545 puntos– ha puesto en órbita a los principales miembros del Ejecutivo.

Tras las reticencias palpables por parte del Banco Central Europeo (BCE) y de la Comisión Europea a aceptar las súplicas de España para articular algún tipo de ayuda que palíe la situación, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha tenido que realizar un viaje relámpago a Washington para tantear a las autoridades estadounidenses y al FMI para ver si lo que no se consigue en Europa puede llegar desde el otro lado del Atántico.

Mientras, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sigue pegado al teléfono buscando soluciones –una conversación con la canciller Angela Merkel, provocó que esta saliera a amortiguar un tanto la situación–, pero también tendrá tiempo de acudir a la ciudad deportiva de Las Rozas para saludar a los jugadores y técnicos de la Selección Nacional de Fútbol a una semana vista de que se inicie la Eurocopa en Polonia y Ucrania.

Mientras Rajoy intenta dar la sensación de que todavía no está todo perdido y que el rescate, que muchos ya dan por descontado, no se va a producir, los mercados cierran la semana más crítica, hasta el momento, con la misma tónica registrada en los días precedentes.

Nunca España había tenido que pagar tanto para asegurar su deuda a cinco años. En el mercado de derivados, los temidos ‘credit default swaps’ (CDS), los seguros para cubrirse ante un potencial impago, aumentan hasta los 601 puntos básicos. Esto supone que el coste de asegurar 10 millones de euros de deuda española a cinco años se encarece hasta los 601.000 euros. Hace dos meses no superaba los 400.000.

Y la prima de riesgo sigue marcando máximos históricos. Se mueve ya en los 545 puntos, al cotizar el bono español a diez años al 6,61% mientras que el alemán lo hace a tan solo el 1,17%, con lo que la probabilidad de quiebra supera el 40%.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...