miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Fomento se reestructura para potenciar la mejora de la eficiencia en la gestión

Madrid. El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento, de la que se eliminan dos subdirecciones generales y que completa la decretada el pasado mes de diciembre, que supuso, además, la supresión de dos Secretarías de Estado, dos Secretarías Generales y dos Direcciones Generales.

De esta manera, se continúa con el proceso de racionalización y reducción de las estructuras administrativas de la Administración General del Estado, y se potencia la mejora de la eficiencia en la gestión.

En la nueva estructura se reestructuran cuatro Subdirecciones Generales en la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, de forma que las competencias antes atribuidas a cuatro subdirecciones generales se distribuyen ahora en sólo dos. El Centro de Publicaciones deja de tener nivel de subdirección general y se suprime la Subdirección de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos.

Por otra parte, se crean dos nuevas subdirecciones generales: la de Coordinación Ferroviaria y la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis, dependiente esta última del secretario de Estado de de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, que cambia su denominación para incluir todos los órganos que de ella dependen.

La Subdirección General de Comunicación y Coordinación pasa a denominarse Subdirección General de Información y Comunicación, dependerá del subsecretario y asumirá las competencias de información y atención al ciudadano.

Las entidades públicas empresariales Adif, Renfe-Operadora, AENA y los organismos públicos Puertos del Estado y Autoridades Portuarias quedan adscritos al Departamento a través de su titular.

Además, las tres comisiones de investigación de accidentes (aéreos, marítimos y ferroviarios) se adscriben a la Subsecretaría y la Subdirección General de Relaciones Internacionales pasa a depender de la Secretaría de Estado.

La División de Estudios e Integración Medioambiental del Transporte pasa a la Secretaría General de Infraestructuras y la División de Prospectiva y Tecnología del Transporte (y con ella, la Comisión para la coordinación del transporte de mercancías peligrosas y la Comisión para la coordinación del transporte de mercancías perecederas) se adscribe ahora a la Secretaría General de Transporte.

Las funciones de gestión del 1 por 100 cultural derivado de obras públicas, que realizaba la Subdirección General de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos, ahora suprimida, se reasignan a la nueva Subdirección General de Arquitectura y Edificación. De esta manera, se reúne en una sola subdirección la gestión de todo el 1 por 100 cultural, tanto el derivado de actuaciones urbanas, como el derivado de obras públicas.

Se elimina, asimismo, la excepción al requisito del nombramiento entre funcionarios para los titulares de las Direcciones Generales de Transporte Terrestre, de Aviación Civil y de Ferrocarriles, y se mantiene únicamente dicha excepción para el titular de la dirección general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, excepción ya prevista en el Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...