miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosMacroeconomía y PolíticaConstructoras extremeñas de obra...

Constructoras extremeñas de obra pública piden a la Junta medidas para reactivar el sector

Mérida. El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor Del Moral, se ha reunido con representantes de la Asociación de Constructoras de Obra Pública de Extremadura (ACOP), para conocer de primera mano las impresiones del sector.

Durante el encuentro, que se ha producido en la sede de la Consejería de Fomento, y en el que también ha estado presente la directora general de Infraestructuras y Transporte, Marta García, los representantes de la entidad han trasladado al Consejero la necesidad de reactivar la obra pública en Extremadura y de revisar los pliegos de las licitaciones para que no sólo se primen las ofertas económicas, sino que también se tenga en cuenta la calidad de las construcciones.

En este sentido, Víctor Del Moral ha animado a las empresas constructoras a “apostar por la construcción de las obras más necesarias y eficientes para la sociedad” y ha incidido en que a pesar de los ajustes, “la Consejería de Fomento destinará más de 188 millones de euros en gastos productivos durante el año 2012, lo que supone un 82% del presupuesto total”. Del Moral ha incidido en que “a pesar de que parte del presupuesto de este año estaba comprometido”, la intención del Gobierno de Extremadura es “poder licitar más obras en 2013”.

El responsable regional de Infraestructuras ha subrayado además en “las buenas y nuevas perspectivas que hay para las empresas extremeñas”, después de los anuncios de la ministra de Fomento, Ana Pastor, donde “Extremadura tendrá una especial relevancia dentro del nuevo Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda (PITVI), gracias a las inversiones que se destinarán para el AVE y las autovías”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...