miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El Gobierno quiere impulsar en el exterior la ‘Marca España’

Madrid. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, acompañado de la ministra de Fomento, Ana Pastor, del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y del secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha ofrecido un almuerzo a los representantes de treinta y una empresas españolas en el Palacio de Viana. Durante el encuentro, se ha analizado la importancia de mejorar la imagen de España, muy castigada por la crisis financiera, lo que perjudica la captación de financiación y la apertura de nuevos mercados para las empresas.

La cita será el inicio del desarrollo de una estrategia conjunta entre el Gobierno y las empresas, cuyo objetivo es potenciar la proyección de la empresa española en el exterior, tanto las grandes empresas como las PYMES, para contribuir a la recuperación del crecimiento económico y a la creación de empleo en España, objetivo prioritario del Ejecutivo.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha resaltado la importancia de la imagen de España en el exterior para “captar ahorro, fomentar las exportaciones y fomentar la internacionalización de las empresas”.

Para relanzar el proyecto de la Marca España, el Ministerio de Exteriores ha planteado un uso más eficiente de los recursos disponibles, esto es, la puesta al servicio de las empresas de la amplia red de embajadas que España tiene en el exterior y mejorando la coordinación de las diferentes administraciones españolas. Esta tarea se realizará en consonancia con el objetivo de austeridad presupuestaria que ha marcado el Gobierno.

García-Margallo ha destacado que “es peor la imagen de España que la realidad de España”. Para invertir esta realidad, se pondrá en valor la aportación de todos los actores que contribuyen a crear imagen en el exterior con el fin de “hacer una sola marca, la Marca España”. Asimismo, ha afirmado que “quien tiene una marca, tiene una marca; quien tiene dos marcas, tiene media marca; y quien tiene tres marcas no tiene ninguna”. A continuación, ha invitado a las Comunidades Autónomas a participar en el proyecto de crear una sola marca de España.

En segundo lugar, ha anunciado la constitución de un grupo de trabajo flexible que, utilizando los recursos disponibles, elaborará un primer borrador del proyecto, que recogerá las iniciativas de las empresas españolas. Con el objetivo de hacer un seguimiento de la Marca España, se pondrá en marcha un observatorio para evaluar la imagen de nuestro país en el exterior.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...