sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Los socialistas vascos acusan a Bildu de paralizar la construcción de 7.000 viviendas en San Sebastián

San Sebastián. Si el lunes fue el portavoz del PP, Ramón Gómez, quien vertió duras acusaciones sobre la gestión de Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián en los meses que lleva con Juan Carlos Izaguirre al frente, ayer fue el grupo socialista el que pidió cuentas al gobierno municipal en materia de vivienda. “En los tres meses que Bildu lleva en el poder se ha paralizado la construcción de 7.000 viviendas en la ciudad sin que se haya propuesto absolutamente ninguna alternativa”, aseguraba en el Ayuntamiento el portavoz del grupo socialista, Ernesto Gasco.

“Desde que Bildu comenzó a gobernar ha paralizado y renunciado a los tres polígonos de viviendas que había proyectados en la ciudad. En total, más de 7.000 pisos, un 65% de protección oficial”, insistió en referencia a los proyectos de Auditz Akular, así como a los 4.000 pisos que se planeaba construir en la loma de Martutene, en Antondegi, y en una parte del terreno de Txomin Enea, concretamente en el espacio donde actualmente se encuentra la cárcel, sobre cuyo traslado el Ayuntamiento no se habría pronunciado.

Los planes han quedado paralizados, a juicio de Gasco, y la decisión comporta consecuencias graves para la ciudad, al impedir un futuro para los jóvenes, que se van de San Sebastián, frena la generación de empleo y encarece el precio de los pisos libres en la ciudad, entre los más caros de España.

Al grupo socialista le preocupa que Izagirre no haya ofrecido otras alternativas para generar vivienda y, aunque recuerda que Bildu anunció que su política en materia de vivienda se centraba en tomar medidas en torno a los pisos vacíos de la ciudad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...