Valencia. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha calificado como “exhibición de frivolidad, ignorancia y prepotencia impropia de un miembro del Gobierno de España”, las declaraciones de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, en las que ésta afirmaba que el fallo del Tribunal Supremo sobre el Plan de El Cabanyal “obliga a repensar el modelo de ciudad”.
La alcaldesa de Valencia ha añadido que con sus declaraciones, la ministra de Cultura “está a punto de no acatar la sentencia ni saber qué significa» y que ha convocado a la prensa para responder a González-Sinde “pensando en los vecinos de El Cabanyal, para trasmitirles un mensaje de serenidad y tranquilidad y pedirles que hagan oídos sordos a la mentira y la falsedad”. Así mismo, la alcaldesa ha pedido a algunos miembros de la oposición “que dejen de imputarme a mí aquello de lo que son responsables ellos, quienes han empezado la confrontación con golpes de Boletín Oficial del Estado y ahora piden consenso, después de prohibir cualquier actuación administrativa”.
Barberá ha anunciado el envío como regalo, a la ministra de Cultura, González-Sinde, de un ejemplar del libro “Recuperación del patrimonio histórico”, editado por el Ayuntamiento de Valencia, en el que se recogen todas las actuaciones realizadas para recuperar una ingente cantidad de monumentos y edificios con alto valor histórico-artístico.
Rita Barberá ha insistido en que la propia sentencia del Tribunal Supremo “dice que no entra en el fondo de la cuestión”, algo de lo que –asegura– no se ha enterado González-Sinde, que “por una solución de un tema cautelar, colateral, dice que tengo que cambiar el modelo de ciudad. Por eso quiero paliar su ignorancia enviándole este libro, a ella que no ha dado ni un duro para la recuperación patrimonial de Valencia, donde proporcionalmente se ha hecho mucho más de lo que ellos han hecho en España”.
Ha acusado a la ministra de no conocer “ni La Lonja ni el Tribunal de las Aguas, aunque son Patrimonio de la Humanidad”. También ha asegurado que el Ministerio de Cultura “ha racaneado a Valencia, nos ha ninguneado, y ahora pretenden darnos lecciones sobre recuperación del patrimonio”.
El segundo “regalo” que Rita Barberá ha anunciado que va a enviar a la ministra de Cultura, es “un informe claro de lo que quiere decir esa sentencia”. En dicho informe, José Vicente Sánchez Tarazaga, afirma que en el fallo del Tribunal Supremo “se decide sobre una medida cautelar y no sobre ninguna cuestión de fondo”, y también que “la sentencia no prejuzga la legalidad de la Orden del Ministerio, sólo resuelve un incidente cautelar planteado por el Ayuntamiento”, explicitando claramente que “para resolver la medida cautelar al tribunal le está vedado entrar a conocer el fondo del asunto sin valorar ni siquiera el expediente administrativo ni los argumentos del proceso principal”.
Para la alcaldesa de Valencia, es radicalmente falsa cualquier afirmación de que el fallo del Supremo ratifica la decisión de suspender, “como falsa es toda afirmación de que el Supremo ha desestimado el recurso del Ayuntamiento”.
“Para fortalecer sus débiles convicciones democráticas y para que no haga el ridículo como lo está haciendo”, según ha dicho Rita Barberá, va a enviarle también a la titular del Ministerio de Cultura, los resultados registrados en las elecciones municipales celebradas el pasado mes de mayo. “Se permite decir que tengo que cambiar el modelo de ciudad cuando ha sido respaldado mayoritariamente en las últimas seis convocatorias electorales, en que el Partido Popular ha llevado negro sobre blanco en el programa electoral su modelo de ciudad”.
A continuación la alcaldesa ha ofrecido los datos de las últimas elecciones en las que el Partido Popular obtuvo 208.727 votos (53,7%) frente a 86.000 votos del PSOE, “con una diferencia superior a 31 puntos porcentuales”. Rita Barberá ha dicho que “tenemos que defender la realidad de las urnas de hace poco más de un mes, porque yo juego a la democracia, que está en las urnas, que no está en la calle ni en quien vocifera más”.
También ha ofrecido los resultados electorales en el Paseo Marítimo, donde el Partido Popular obtuvo 13.500 votos, frente a 6.000 del PSOE; los de El Cabanyal, con 5.003 votos para el Partido Popular y 2.000 para el PSOE, e incluso los de las mesas electorales de la zona incluida en el llamado Plan de El Cabanyal. “en las cuatro ganó el PP, y ésa es la única realidad democrática. “¿Cómo se atreven a decir que tengo que cambiar el modelo de ciudad que los ciudadanos me han ordenado que lleve adelante?”.
Frente a estas cifras, “y a mi gran orgullo de haber ganado en todos los barrios de la ciudad”, Rita Barberá ha dicho que el Partido Socialista ha caído 11 puntos porcentuales desde el año 2007, “con esas actitudes, despreciando la democracia e imputándonos a nosotros la confrontación, con una actitud que no es la mejor manera de animar al consenso y al diálogo”.