jueves, 6 febrero 2025

Cospedal reitera su modelo de Gobierno ‘ejemplar, eficaz, solvente y capaz’ para Castilla-La Mancha

Navacerrada (Madris). La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha abogado por llevar a cabo “una tarea de Gobierno ejemplar, eficaz, solvente y capaz”, y ha puesto de manifiesto “la desastrosa herencia” recibida en esta comunidad, con un déficit público del 6,47 por ciento del PIB, siendo la tercera región más endeudada de toma España.

En este sentido, la presidenta popular ha subrayado “un dato estremecedor”, referido a que en los últimos siete años, el endeudamiento de Castilla-La Mancha se ha disparado en un 380 por ciento. La dirigente popular, que ha pronunciado la conferencia ‘Austeridad y eficiencia en la gestión pública’ en el Campus FAES, ha hecho hincapié en los principios de austeridad y eficacia, como guías de su Gobierno en Castilla-La Mancha, así como “el mayor incumplimiento que se está dando en la administración general del Estado, así como de varias, no todas, Comunidades Autónomas y de un sinfín de ayuntamientos  a lo largo y ancho de nuestra geografía”.

La presidenta de Castilla-La Mancha ha hecho una “clara apuesta” por la prestación de los mejores servicios públicos, de la mejor política social, al tiempo que, citando al consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades, José Ignacio Echániz, ha puesto de manifiesto que, a fecha 30 de junio, el anterior Gobierno socialista de Castilla-La Mancha dilapidó el 70 por ciento del presupuesto destinado a esta área para todo el año. 

Por todo ello, Cospedal ha manifestado que está dispuesta a “gestionar los recursos eficazmente, prestando los mejores servicios”. Cospedal, que ha aseverado estar comprobando el estado de la situación en la que está Castilla-La Mancha, sin poseer apenas documentación al respecto, porque “no nos han dejado nada”, ha enunciado las principales medidas que piensa llevar a cabo de una forma inmediata en Castilla-La Mancha.

Así, se ha referido a una Oficina de Control Presupuestario, la presentación ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera de un verdadero plan de reequilibrio económico y financiero; la supresión del 60 por ciento de los altos cargos de la administración pública regional, entre direcciones generales y delegaciones provinciales de las consejerías; la eliminación del 50 por ciento de los cargos de libre designación; y la supresión del Defensor del Pueblo, la Comisión Regional de Competencia y el Consejo Económico y Social. También ha hecho referencia al saneamiento y posterior privatización de la Radio Televisión Pública de Castilla-La Mancha, además de plantear la viabilidad de la Sindicatura de Cuentas.

MANDATO FALLIDO

La secretaria general del PP ha calificado la tónica de actuación por parte del Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero como “la filosofía del gasto elevado, el déficit y el endeudamiento” extendida “como una plaga por la extensa capilaridad de la administración pública española”. Así, ha criticado cómo Rodríguez Zapatero decidió saltarse a la torera la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada por el Gobierno del Partido Popular de José María Aznar.

Además, ha subrayado que “uno de los mayores problemas de la sociedad española consiste en que se ha pasado de un liderazgo a un mandato fallido durante siete años”, y los problemas que hoy aquejan a la sociedad se pueden rectificar si ese mandato fallido es sustituido por un nuevo liderazgo, “algo que solo puede hacer Mariano Rajoy, al frente del Gobierno”, ha aseverado.

Según Cospedal, del rigor presupuestario, la austeridad, las rebajas de impuestos  y la política de reformas que con tanto éxito caracterizaron los Gobiernos del Partido Popular se ha pasado “al endeudamiento por norma, la desviación presupuestaria crónica, el endurecimiento de la presión fiscal a las clases medias y el déficit estructural de la administración general del Estado”. De esta forma, haciendo hincapié en estos problemas, que derivan en una situación de cinco millones de desempleados, ha concluido que “el denominador común de estos problemas, cíclicos en nuestra democracia, no es otro, pues, que la gestión de los Gobiernos socialistas en nuestro país”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...