Palma de Mallorca. El presidente del PP ha clausurado la convención autonómica en Palma de Mallorca con una idea muy clara «más sociedad mejor gobierno». De esta manera, Rajoy aboga por el interés común, más bienestar, más empleo y más politicas sociales.
«Quienes hablan de bienestar y presumen de hacer lo que no hacen y creen que pueden hacer sin empleo o mienten o no saben lo que hacen». . «Serán los españoles los que venzan a la crisis y generen las condiciones para que esto sea así». De esta manera, el líder popular ha puesto de manifiesto que el programa electoral que se ha presentado es con el que se comprometen todos los candidatos del PP.
Asimismo ha explicado que las comunidadades autónomas deben empezar a preparar el camino para que ser eficaces porque «no tenemos tiempo con un gobierno desnortado y no podemos esperar a las elecciones generales, tenemos que empezar ya». Asimismo Rajoy ha explicado que cuando dicen «más sociedad» significa «menos imposiciones, menos intervenciones, menos meterse en la vida de la gente y más libertad».
España es un gran país que demostrará al mundo entero que se va a levantar y va a ser un éxito. Por ello, Mariano Rajoy se ha comprometido en devolver la ilusión a los españoles porque «España y los españoles son mucho mejor que su gobierno y la recuperación es una verdad que todaviá no se ha producido y vamos a trabajar para que la recuperación sea una realidad».
“Andalucía es mucho más que el fraude, el abuso o la chapuza de los que se creen eternos en el poder”
El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del Partido Popular y presidente del PP andaluz, Javier Arenas, afirmó que “Andalucía es mucho más que el fraude, el abuso o la chapuza de los que se creen eternos en el poder” y que “los andaluces no nos merecemos el gobierno que tenemos”.
Arenas dedicó buena parte de su intervención al escándalo de los ERE de la Junta de Andalucía. El líder del PP andaluz insistió en que «no podemos aceptar que se confunda Andalucía con los que han montado una trama para pervertir los fondos de empleo», un asunto que consideró «un insulto a la austeridad ejemplar de las familias en época de crisis» y lamentó que Andalucía sea «líder de paro, abusos y escándalos».
«Que brille la transparencia», dijo el líder popular, quien anunció que su partido volverá a pedir en el próximo pleno del Parlamento de Andalucía la puesta en marcha de una Comisión de Investigación».
«El primer brote verde para la confianza serán las elecciones municipales», subrayó, al tiempo que dijo que los candidatos del PP «nos sentimos orgulloso de ser los candidatos de Rajoy».
Reclamó una reforma de la Ley Electoral para que gobierne quien gane las elecciones ya que «no hay peor frustración para un demócrata que observar que los que ganan están en la oposición y los que pierden están en el gobierno». Por último, resaltó que «no son momentos de euforia, son momentos de optimismo y de responsabilidad, porque la mirada de la esperanza de futuro se centra en el Partido Popular».
«Nunca han sido tan claras la diferencias entre PP y PSOE»
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha puesto de relieve que «con el Partido Popular se crea empleo» mientras que «con el partido socialista aumenta el paro» y que «el desempleo en España no es una ley histórica, sino la consecuencia inevitable de un Gobierno socialista».
Cospedal ha señalado que los españoles saben que «nosotros garantizamos la actualización de sus pensiones, frente a quien las congela por decreto y arrasa con las arcas de la Seguridad Social».
Por esta razón, la secretaria general ha destacado que «los ciudadanos han comprobado que mientras el Partido Popular ahorra y baja los impuestos, el Partido socialista malgasta y sube los impuestos, como el IVA, el impuesto sobre la renta y el impuesto al ahorro». «Porque la creación de empleo es la mejor política social. Y ésta es una lección que sí se aprende en dos tardes, pero que el partido socialista nunca ha querido aprender», ha añadido.
«En nuestro programa, presentamos decenas de medidas y reformas con un solo propósito: convertir nuestras regiones en polos de desarrollos, en vértices del crecimiento, en motores del empleo. Y así es cómo, desde nuestros territorios, impulsaremos la capacidad competitiva de España».
Finalmente, María Dolores de Cospedal ha afirmado que «nos presentamos a las elecciones autonómicas y municipales con un proyecto de recuperación nacional, anclado en la Constitución y al servicio de todos los ciudadanos de una España libre y plural. Es cierto que sólo es la primera parte de un proyecto».
«Zapatero ganó unas elecciones pero sólo gobierna para mantenerse en el poder»
Durante su intervención, Esteban González Pons ha afirmado que para que los gobernates estén legitimados, tienen que hacerlo «en el ejercicio de la politica todos los días».
De este modo, González Pons ha puesto de manifiesto que «primero son las personas y despúes son los gobiernos. Hay una legitimidad, la que dan las urnas, pero también está la legitimidad del ejercicio de la política, que es donde podemos ver si los gobernantes gobiernan para sí mismos o para las personas».
El vicesecretario de Comunicación del PP ha explicado que José Luis Rodríguez Zapatero fue elegido presidente del Gobierno en las urnas «pero no está gobernando para los españoles» sino para «mantenerse a sí mismo en el poder». «Los gobernantes deben gobernar para el pueblo. Ganar unas elecciones da derecho a gobernar bien y para todos, no de cualquier forma, ha añadido.
«El Gobierno se ha instalado en la mentira y así es imposible legitimarse ante los ciudadanos y convencerles de ninguna verdad», ha concluido.