martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosMacroeconomía y PolíticaRajoy considera 'discriminatorio' el...

Rajoy considera ‘discriminatorio’ el proyecto para recapitalizar las cajas de ahorros

Madrid. Ni recapitalización ni nacionalización. El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, no cree que se den las condiciones ni para una cosa ni para la otra y exige al Gobierno que “rectifique y pronto” las líneas de actuación a introducir en el nuevo decreto de refinanciación del sistema financiero.

“El Gobierno ha vuelto a cambiar las reglas de juego al anunciar una reforma contraproducente”, comenta Rajoy, quien vislumbra un evidente problema al tener que acreditar un requisito de solvencia del 10%, lo que provocará que los inversores “se hagan con la mayoría de las cajas, y a un precio irrisorio. Algo que sería nefasto”, apostilla. Rajoy entiende, además, que “si las cajas consiguen capitalizarse, será a costa de recortar aún más los créditos a familias y empresas. Algo que no se puede permitir”.

Tampoco la nacionalización es el camino, pues, según el jefe de la oposición, supondría “la emisión de más deuda pública, y no están los tiempos para emitir más, porque la estamos pagando a precios astronómicos”, comenta.

Puestas a obtener capital y alcanzar ese 10% de solvencia, las cajas de ahorros ven con preocupación que el pastel sea demasiado pequeño para tanta entidad. No obstante, hacer caja es el objetivo, por lo que las ventas de las participaciones industriales, sean o no estratégicas, van a empezar a aflorar, aunque su colocación no se vislumbra que resulte fácil.

En la actualidad, el valor en Bolsa de las participadas de las cajas españolas se sitúa entre los 20.000 y los 25.000 millones de euros. Según un informe de GBS Finanzas, el valor total de la inversión de las participaciones de estas entidades de ahorro en compañías cotizadas asciende en hasta los 25.000 millones de euros.

Aproximadamente la mitad de dicha cifra, corresponde a la cartera de La Caixa, entidad que no tiene especial prisa por poner a la venta nada, dado su actual nivel de solvencia (10,9% es el actual ‘core capital’ del banco del grupo que sale a Bolsa, CaixaBank, nivel exigido para las cajas, de momento, por Economía, si bien al ser un banco sería el 8%).

Fuentes financieras aseguran que aunque las cajas tengan prisa por vender sus ‘joyas’, hay algunas que no son tan vendibles, bien por las connotaciones políticas y su ligazón con el tejido empresarial de su región de origen, o bien por su baja rentabilidad.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...