viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

Crítica del PP a la ‘alocada política de despilfarro’ que deja una deuda de más de 268.000 millones en dos años

Madrid. Durante la clausura del IV Encuentro de presidentes provinciales del PP, María Dolores de Cospedal ha afirmado que «las turbulencias que atraviesa la economía no se estarían produciendo si tuviéramos un gobierno eficaz».

De este modo, Cospedal ha denunciado que la gestión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en estos seis años «se ha traducido en paro, déficit, incapacidad, incertidumbre, descrédito y desconfianza» en la economía española, como consecuencia de la «ausencia de una convicción propia para tomar medidas para salir de la crisis».

La dirigente popular ha recordado cuál es la opinión de los ciudadanos españoles sobre las medidas económicas del Gobierno, siendo para un 71 por ciento improvisadas; para el 69 por ciento insuficientes; para un 64 por ciento impuestas desde fuera y para el 83 por ciento llegan tarde.

Por otra parte, la secretaria general del PP ha señalado que a lo largo de la presente legislatura los ciudadanos han podido comprobar de forma reiterada que el único plan sistemático de Rodríguez Zapatero es la «descalificación permanente al PP».

Cospedal ha lamentado que a Zapatero no le haya importado nada que el PP ofreciera en muchísimas ocasiones «de forma reiterada y leal» su apoyo para un plan global y completo de reformas estructurales, de medidas de austeridad y de política económica y fiscal que frenaran las consecuencias devastadoras de la crisis económica.

En otro orden de cosas, Cospedal ha recordado que Zapatero criticó al PP porque no apoyó su «alocada política de despilfarro», cuya consecuencia ha sido una deuda de más de 268.000 millones de euros en dos años y por no refrendar la política más injusta de recortes sociales de la historia de la democracia española.

María Dolores Cospedal ha contrapuesto la política económica de Mariano Rajoy a la de Rodríguez Zapatero, para asegurar que «el denominador común de las políticas que pone encima de la mesa Rajoy es el sentido común, la austeridad en la gestión, la racionalización en el funcionamiento de todas las Administraciones Públicas, las rebajas selectivas de impuestos, las reformas estructurales y los grandes pactos de Estado en los temas importantes».

«El PP lleva presentando desde hace tres años un paquete de medidas para salir de la crisis. Y de forma irresponsable nos hemos topado con el veto del PSOE. Por eso los españoles nos están dando su apoyo en todos los procesos electorales de los últimos tiempos. En Cataluña ha habido un importante cambio de tendencia, pero ya el PP ganó las elecciones con mayoría absoluta en Galicia, propició el cambio de gobierno en el País Vasco y tuvo el mejor resultado de su historia en las últimas elecciones europeas», ha concluido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...