jueves, 30 octubre 2025
Newsletter

CGATE e INGITE unen fuerzas para conseguir la equiparación de las titulaciones de Grado en la Administración Pública

• Ambas entidades reclaman la equiparación de los empleados públicos como ocurre en el sector privado, para una mayor competitividad y mejor servicio al ciudadano.

• Acuerdan comprometerse a desarrollar una estrategia común dirigida a participar activamente en la tramitación del proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado.

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) han firmado un acuerdo para, además de abrir distintas vías de colaboración, promover la actualización de los grupos de clasificación profesional para el acceso a la función pública a la estructura de las enseñanzas y títulos universitarios oficiales vigentes.

Ambas entidades, representadas por el presidente del CGATE, Alfredo Sanz, y su homónimo en el INGITE, José Antonio Galdón, reclaman, junto a otros colectivos, la equiparación de los profesionales públicos con el mismo nivel académico (Título de Grado) y misma responsabilidad de las funciones a desempeñar, como ocurre en el sector privado.
En la actualidad, son titulados universitarios todos aquellos que obtienen un título de Grado, por lo que todos estos profesionales deben pertenecer al Grupo A sin ningún tipo de distinción.

“El proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado recoge dentro del grupo A de cuerpos y escalas dos subgrupos, representando un agravio entre los profesionales del sector público, ya que las titulaciones de Grado correspondientes, entre otras, a los ámbitos de la arquitectura técnica, o ingeniería técnica son encuadradas en el subgrupo A2, cuando deberían estarlo en el subgrupo A1”, considera Sanz.

Desde el INGITE, entidad con carácter científico en la que están integradas asociaciones que representan a distintas ramas de la Ingeniería Técnica, que engloba a más de 300.000 profesionales y estudiantes, defienden, a través de la “Plataforma Grupo A”, en la que también se encuentra integrada el CGATE, la necesidad de acabar con esta discriminación laboral que afecta a más de dos millones de empleados públicos. Esta Plataforma exige que se suprima la subclasificación del Grupo A.

Según declaraciones de Galdón, “pedimos que se modernice la Función Pública y se apliquen los mismos criterios que en el ámbito privado donde los graduados no tenemos límites, lo cual redundará en una mayor competitividad y un mejor servicio al ciudadano”.

Tanto CGATE como INGITE se comprometen, a través de este convenio marco, a desarrollar una estrategia común dirigida, entre otras cuestiones, a participar activamente en la tramitación del proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado y, particularmente, en la sistematización de los cuerpos y escalas, atendiendo al principio de especialización.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...