martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Éxito del Curso de Urbanismo de la Asociación de Abogados Urbanistas y nueva convocatoria en junio

Al Curso que realiza la Asociación en colaboración de la Agrupación de Jóvenes del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid asisten profesionales de los distintos sectores y jóvenes que quieren iniciarse en la materia junto con otros que reciclan sus conocimientos y se ponen al día en las novedades más destacadas en Urbanismo.

El interés del curso se debe, entre otros, a las materias que se tratan indispensables para poder trabajar en el sector y que contribuye a que muchos jóvenes y profesionales se sitúen en mejores condiciones en el mercado actual competitivo.

Se estudia la Ley del Suelo Estatal (Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana), y la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid (Ley 9/2001 de 17 de julio). Esta última con las modificaciones introducidas, especialmente el Proyecto de Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid, llamada (Ley Omnibus) aprobado el pasado 16 de febrero 2022.

Se analiza, entre otras el nuevo tratamiento de las licencias, (obras y actividad) tras aprobarse la Nueva Ordenanza de Licencias y Declaración Responsable Urbanística de Madrid, la figura del silencio administrativo y sus efectos, disciplina urbanística, la Ley de Ordenación de la Edificación, la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso edificatorio y su reclamación.

Se continúa con la materia de Planeamiento, los Planes Generales de pueblos y ciudades, su formación y vías de impugnación, con mención especial al Plan General de Madrid y los desarrollos urbanísticos de la Comunidad: Madrid Nuevo Norte, Valdecarros y del Sureste de la región.

Asimismo por Magistrado, será objeto de estudio las sentencias de gran interés y trascendencia en esta materia que han sido resueltas por el Tribunal Supremo recientemente que afecta a Madrid y otros lugares de España.

Todo ello impartido por destacados profesionales de reconocido prestigio:

– José María García Gutiérrez. Abogado Urbanista, Director de la firma AAFIL Abogados y Presidente de la Asociación Española de Abogados.

_ César Tolosa Tribiño. Magistrado- Presidente de la Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.

– María de los Reyes Rueda Serrano. Abogada Urbanista. Experta en sector público e Inmobiliario y Secretaria Gral de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.

– Tomas Redondo Cámara Jefe del área de Normativa Urbanística y Régimen Jurídico de la Comunidad de Madrid.

– Luis Rodríguez Avial Llardent, Doctor arquitecto, Gerente de Urbanismo del Consorcio Prolongación de la Castellana y Ex-Gerente del Plan General de Madrid.

– Ana Pilar Bernáldez López., Jefa de Área de Inspección y Disciplina Urbanística de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid.

Ante el éxito del Curso se vuelve a convocar para junio celebrándose los días 8, 10, 14 y 16 de junio en Madrid, en el que será la XXVIª Edición del Curso de Urbanismo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...