martes, 1 julio 2025
Newsletter

David Martínez, CEO de AEDAS Homes, se reúne con los futuros líderes del sector inmobiliario

David Martínez, CEO de AEDAS Homes, promotora de referencia en el nuevo ciclo inmobiliario, se ha reunido con integrantes del programa Young Leaders del Urban Land Institute (ULI). Este colectivo aglutina a jóvenes talentos menores de 35 años vinculados al real estate, a los que esta iniciativa les permite establecer relaciones con profesionales de la industria para potenciar su educación y desarrollo profesional.

El directivo recibió a 15 de estos jóvenes en las oficinas de AEDAS Homes en Madrid para debatir el futuro del sector y abordar uno de los ejes centrales de la estrategia de la promotora: la industrialización de la promoción de viviendas. El CEO de AEDAS Homes, muy ligado a este tipo de proyectos -es mentor de Michael Patterson, uno de los integrantes del programa- trasladó a los asistentes el trabajo que realiza para abanderar la transformación y modernización del sector ante los retos y dificultades del nuevo ciclo.

«Ante todo, me gustaría felicitaros por formar parte de este tipo de proyectos que nos enriquecen a todos», subrayó David Martínez, que enmarca este encuentro en su afán por escuchar e impulsar las ideas de las nuevas generaciones.

El Consejero Delegado de AEDAS Homes explicó a los asistentes la importancia de los avances que está experimentando el sector, uno de los que menos ha evolucionado en los últimos 100 años; y también hizo hincapié en la necesidad de atender el cambio del perfil de la demanda que la compañía está detectando en los últimos meses. «Tenemos que ser capaces de pasar de una demanda de reposición a dar respuesta a las necesidades del que sí es nuestro comprador natural: los jóvenes», manifestó.

David Martínez aprovechó la cita para lanzar la pregunta a los jóvenes «¿Estaríais dispuestos a esperar 2 o 3 años para poder entrar a vivir en vuestra casa?», para introducir los principales parámetros de OffSite, la nueva línea de negocio de la compañía basada en la industrialización del proceso de producción de las viviendas. «Construir las viviendas en fábricas nos permite dar un salto evolutivo: acortamos los plazos de entrega a la mitad y mejoramos los estándares de calidad, así como la rentabilidad de nuestros inversores», destacó.

«Reducir el tiempo de espera supone un avance sin precedentes en nuestra industria, que sigue siendo muy inercial», resumió junto a Ángel Fernández, Gerente de Industrialización de AEDAS Homes y ejemplo de la organización interna por la que vela el propio David Martínez. La compañía busca siempre perfiles muy diversos de profesionales que se sienten cómodos trabajando en entornos de gobierno corporativo muy exigentes y que disponen de amplia formación, rigor y disciplina para transformar organizaciones a distintos niveles.

Ambos mostraron a los asistentes los avances de la que es la primera promoción industrializada de la compañía: Merian, en Torrejón de Ardoz. Este proyecto confirma a la compañía como líder de la industrialización de la promoción residencial a gran escala en España. Preguntados por la respuesta del mercado, Ángel Fernández apuntó que «la acogida que nos están brindando los clientes no ha podido ser más positiva».

Finalmente, David Martínez recogió las inquietudes y propuestas planteadas por los 15 jóvenes en un encuentro que ambas partes definieron como muy fructífero y germen de futuros proyectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...