martes, 21 octubre 2025
Newsletter

La Politécnica forma a los ejecutivos inmobiliarios del siglo XXI

La transformación de los gestores de los futuros desarrollos inmobiliarios es un hecho. Atrás quedaron los antiguos directivos, en muchos casos con grandes lagunas técnicas -preocupados únicamente por el precio del metro cuadrado, de suelo y construido-, y se trata ahora de contar con profesionales que tengan conocimientos múltiples de todo del desarrollo inmobiliario.

Con esa idea se lleva a cabo el Grado Inmobiliario que en este curso ha inaugurado la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con Asprima, la patronal madrileña de promotores. Un programa formativo en el que los estudiantes tienen clases teóricas únicamente dos días y prácticas laborales en las compañías asociadas el resto de la semana.

Hasta ahora, la única formación específica para el sector inmobiliario eran los másteres en los que los ya profesionales de éste u otro sector se especializaban en la promoción residencial. El Grado Inmobiliario, sin embargo, surge como una formación cuyo objetivo es convertir directamente a los estudiantes en profesionales del sector inmobiliario.

Víctor Sardá, responsable académico del ciclo entiende que, cuando un estudiante quiere ser médico, sabe que tiene que ir a la Facultad de Medicina, pero si desea ser inmobiliario no tiene una escuela a la que acudir. Cree que una de las principales motivaciones de los estudiantes a la hora de elegir su formación universitaria son las salidas profesionales.

«Con una adecuación de la oferta formativa a la demanda real del mercado, una formación innovadora que gire en torno al alumno, y en la que la relación entre universidad y empresa sea un pilar fundamental de la misma, crearemos a un profesional con altas probabilidades de empleabilidad», comenta el profesor.

Los alumnos agradecen la iniciativa. Ingenieros en edificación agradecen que, con el Grado, consiguen ver más allá de la simple construcción, convirtiéndose en firmes defensora de los beneficios de este modelo de formación dual, con asignaturas, desde el Urbanismo al Derecho Mercantil, necesarias para desempeñar el trabajo en la empresa. Perciben que lo que ven en las clases es lo que de verdad se acomete en el día a día laboral.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...