miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Los Apis de Madrid organizan un curso sobre reclamación de productos bancarios

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid celebra el Curso práctico sobre reclamación de productos bancarios por mala praxis de entidades financieras, que empezará el próximo 20 de febrero, dirigido a los profesionales para que puedan asesorar a los consumidores

Las cláusulas suelo y los gastos de constitución de hipoteca protagonizan las reclamaciones de los usuarios frente a las entidades financieras. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado diciembre ha acentuado el conflictivo escenario que ya se estaba produciendo para solicitar a los bancos las cantidades indebidamente cobradas por cláusulas hipotecarias que sean declaradas nulas.

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid ha organizado un curso, que comenzará el próximo día 20 de febrero y finalizará el 22, sobre reclamación de productos bancarios, denominado Curso práctico sobre reclamación de productos bancarios por mala praxis de entidades financieras. El curso contará con la participación de cualificados expertos y abordará cuestiones prácticas de interés en torno a la problemática actual que se ha suscitado en el sector financiero e inmobiliario en los últimos años.

A lo largo de tres ponencias y una mesa redonda, el curso permitirá a los profesionales conocer cómo pueden plantearse diversas reclamaciones propias del ámbito bancario: cláusulas suelo, gastos de escrituras de hipotecas, hipoteca multidivisa, comisiones por descubierto en cuenta y productos financieros.

Actualmente existen 1.500.000 familias con hipotecas que incluyen cláusula suelo, cuya situación ha cambiado con la sentencia del Tribunal de Luxemburgo, pues ahora sí tienen expectativas de obtener la anulación y la devolución de cantidades indebidamente percibidas por las entidades bancarias desde el momento de aplicación de la cláusula.

El impacto económico de la aplicación de la cláusula suelo en los consumidores y usuarios se estima en 7.000 millones de euros.

.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...