jueves, 24 abril 2025
Newsletter

Los Aparejadores de Madrid presentan el Plan de Formación para este curso con 16 Programas Master y de Experto

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid a través de la Fundación Escuela de la Edificación relanza su plan formativo el año en el que el sector de la construcción vuelve a convertirse en motor de la economía española.

España ya es el tercer país por inversión inmobiliaria en Europa y Madrid se sitúa también en tercera posición en este ranking por ciudades; el ritmo de la actividad constructora se acelerará un 5% para 2016 y 2017; y el empleo en el sector ha subido un 12% en lo que llevamos de año. Estos son algunos datos que demuestran el despunte de la economía y del sector.

Felipe Aparicio, Director del Área de Desarrollo de Negocio del Colegio subraya la importancia de la formación para los profesionales del sector en estos momentos: «este crecimiento conllevará una mayor competencia entre los profesionales del área y una modernización de los sistemas y procesos. Los trabajadores del sector debemos estar preparados, actualizar nuestros conocimientos, formarnos en los nuevos procesos y herramientas, abrirnos al mercado internacional y especializarnos».

Los cursos y másteres del Colegio cuentan con un 0% de tasa de abandono y en la mayoría de los casos con hasta un 80% de inserción laboral tras su realización. El Colegio de Aparejadores de Madrid lleva ofreciendo formación especializada más de 30 años.

Una formación amplia y flexible

Este curso 2015-2016 el Colegio cuenta una amplia oferta formativa de cursos y másteres, todos ellos eminentemente prácticos, en los que los alumnos aprenden con casos reales y con profesores expertos que además ejercen la profesión y pueden dar una visión real de las asignaturas y modalidades.

Los Másteres de Facility Management y Project and Construction Management se ofrecen tanto en modalidad presencial como online. Se trata de dos Programas Master enmarcados dentro del sector de la tecnología de la construcción y se centran en la gestión de activos inmobiliarios, del patrimonio, así como gestión estratégica, energética y de sostenibilidad.

El Máster en G est ión Ener gét ica en Edif icación ‘Ener gy Management ‘ incluye diferentes cursos como el de experto en Certificación Energética -estos certificados son obligatorios desde hace poco más de un año-; en Auditoria y Gestión Energética; y en Instalaciones y Sistemas en Edificación para la Mejora Energética de los Edificios. Esta formación modular permite a los alumnos escoger los módulos que prefieran y organizar su propio programa.

Entre los programas más novedosos se encuentra el Master BIM (Building Information Modeling). Se trata de un programa estructurado en varios módulos, que también el alumno puede organizar como prefiera, en los cuales se conocerán de cerca esta metodología y sus herramientas, de hecho, en algunos países ya es obligatorio que los edificios de nueva construcción se adapten a esta técnica. El Colegio es uno de los pocos centros que ofrecen esta especialidad y además cuenta con herramientas exclusivas para el diseño.

Otros programas del Colegio

Existen también cursos orientados a la especialización en otros ámbitos además de los específicos en construcción y edificación, como son el Curso de mediación en la construcción, Interiorismo, Gestión de la Dirección de Obra, Coordinación de Seguridad y Salud, entre otros

Otra de las propuestas de formación que ofrece el Colegio es la plataforma Área Building School. Una iniciativa online para profesionales del sector de la edificación creada por los Colegios de Aparejadores de Madrid y Barcelona y que cuenta con el apoyo del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España. Todos los cursos impartidos son con formato e-learning lo que permite que el profesional dedique el tiempo que pueda y desee para poder formarse, sin importar cuándo ni dónde.

Por otra parte, la Escuela en colaboración con la ETS Ingenieros Industriales, ofrece un programa de títulos propios de postgrado a distancia con la UNED. Este programa está dirigido a aquellos titulados universitarios relacionados con la edificación que quieran seguir formándose a distancia y conseguir un alto nivel profesional y especializado en el sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...