martes, 21 octubre 2025
Newsletter

La OEA y EADIC ponen en marcha un programa de becas para ingenieros y arquitectos

La Escuela EADIC continúa su proceso de expansión internacional en Latinoamérica con la firma de un acuerdo de colaboración con la Organización de Estados Americanos para proporcionar formación a los sectores de la ingeniería y la arquitectura.

A través del acuerdo firmado con la OEA, EADIC ofrecerá un programa de becas de las que podrán beneficiarse tanto estudiantes como profesionales de los 50 países miembros, así como españoles que en estos momentos residan en alguno de ellos. En esta primera edición del acuerdo el número de becas disponible será de 200, por un valor de más de 160.000 €, distribuidas entre 15 programas universitarios. Entre las áreas formativas  a las que darán acceso dichas becas  están: construcción, mantenimiento y explotación tanto de infraestructuras ferroviarias como carreteras, aeropuertos y hospitales; arquitectura prefabricada y urbanismo sostenible; Obras Hidráulicas, depuración de aguas y Energías Renovables; Gestión de proyectos y concesiones. Los cursos se imparten en español y en formato totalmente online a través del campus virtual de la escuela (www.eadic-oea.com). Para esta primera edición de las becas EADIC- OEA, el plazo de inscripción será entre julio y septiembre de 2013 y los cursos darán comienzo en el mes de octubre.

Para Ricardo Carramiñana, director de EADIC: “la formación en los sectores de la arquitectura y la ingeniería en los países de la región va a experimentar una fuerte demanda como consecuencia de la necesidad de mejores infraestructuras que faciliten  un desarrollo económico sostenible en la zona”. Este nuevo acuerdo de colaboración con la OEA representa un paso más en el proceso de internacionalización de la escuela, que lleva trabajando más de 3 años en LATAM ofreciendo formación tanto a particulares como a colegios y asociaciones profesionales (ASOCRETO, Colegio de Ingenieros de Perú, Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba–Argentina) e instituciones internacionales como ÁPICE (Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo). EADIC cuenta ya con un 25% de alumnos que cursan sus estudios desde países de Latinoamérica, incluido Brasil, a través de su portal  ITADEC. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...