martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Hoja de ruta para la cualificación en actividades de rehabilitación energética y accesibilidad

Madrid. El Servicio Andaluz de Empleo ha encargado a la Fundación Laboral de la Construcción el desarrollo de una iniciativa que tiene como objetivo promover la Formación Profesional para el Empleo.

Mañana viernes se celebra la jornada inaugural de proyecto "Hoja de ruta para la cualificación en actividades de rehabilitación energética y accesibilidad", una iniciativa desarrollada por la Fundación Laboral de la Construcción que forma parte del plan de Acción de Promoción y Difusión de la Formación Profesional del Servicio Andaluz de Empleo, dentro de la Convocatoria de Acciones Complementarias para Acciones de Investigación e Innovación del Servicio Andaluz de Empleo efectuada mediante Resolución de 1 de agosto de 2011.

Con este proyecto se pretende dar a conocer las claves del incipiente mercado laboral de la rehabilitación energética de edificios y de la accesibilidad, además de definir las competencias necesarias para realizar esta actividad dentro del sector de la construcción.

Está subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través del Servicio Público de Empleo Estatal y la Unión Europea, mediante “El Fondo Social Europeo invierte en tu futuro”.

Programa de actividades

El proyecto incluye un amplio programa de acciones dirigidas a los trabajadores del sector de la construcción, las empresas del sector, los centros de formación profesional, los centros de formación de índole privada o pública, los centros de referencia para la orientación y los formadores de la familia profesional de Edificación y Obra Civil, con el fin, entre otros, de dar a conocer las necesidades de cualificación en materia de rehabilitación, rehabilitación energética y accesibilidad que existen en la actualidad en Andalucía, y la oferta de formación existente para las pequeñas y medianas empresas en referencia a la formación continua que sus trabajadores pueden recibir.

Entre las actividades que incluye el proyecto destaca la celebración de jornadas informativas en cada una de las provincias andaluzas. Además, en la mayoría de estas provincias, se contará con el Aula Móvil de la Fundación como punto de información para dar a conocer los objetivos del proyecto. Puedes consultar aquí la agenda de actividades.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...