viernes, 11 julio 2025
Newsletter

Más de medio millón de trabajadores de la construcción han solicitado la Tarjeta Profesional

Madrid. En la actualidad, un total de 526.290 trabajadores del sector de la construcción ya han solicitado la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC). Es decir un 33,6% de los profesionales que trabajan en dicho sector. La TPC es un documento mediante el cual se acreditan, entre otros datos, la formación recibida por el trabajador del sector en materia de prevención de riesgos laborales, así como sus periodos de ocupación en las distintas empresas en las que haya ejercido su actividad laboral, su categoría profesional y su experiencia en el sector, tal y como establece el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.

En dicho convenio se estipula que la Fundación Laboral de la Construcción es la entidad encargada de la implantación de la referida tarjeta, al mismo tiempo que se determina que el ‘Aula Permanente’ o formación inicial, de ocho horas de duración, es el requisito mínimo para obtenerla.

Cabe destacar que existen tres comunidades autónomas en las que más de la mitad de los profesionales del sector ya han solicitado la TPC. Cantabria es la que registra un mayor porcentaje (el 59,6%), seguida de Castilla y León (el 52,4%) y La Rioja (el 50,5%). Mención especial merece la ciudad autónoma de Melilla, donde el 88,7% de los trabajadores del sector ya han demandado este sistema de acreditación.

El perfil mayoritario de los trabajadores del sector que ya han solicitado la TPC es el de un profesional de entre 36 y 45 años de edad, que lleva entre uno y cinco trabajando en el mismo.

Por tramos de edad, el 34,2% de ellos tienen entre 36 y 45 años, le siguen los de entre 26 y 35 años (26,2% del total). Los que se encuentran entre los 46 y 55 años suponen el 25,5% del total, mientras que los de entre 56 a 65 años, y de 16 a 25, suponen el 9,3% y el 4,7% del total, respectivamente.

Por otro lado, del total de solicitantes, el 3,4% son mujeres y un 23,2% de procedencia extranjera.

En cuanto a la situación laboral de los trabajadores que han tramitado esta acreditación, el 43,3% se encontraba en situación de desempleo.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...