miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Más de medio millón de trabajadores de la construcción han solicitado la Tarjeta Profesional

Madrid. En la actualidad, un total de 526.290 trabajadores del sector de la construcción ya han solicitado la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC). Es decir un 33,6% de los profesionales que trabajan en dicho sector. La TPC es un documento mediante el cual se acreditan, entre otros datos, la formación recibida por el trabajador del sector en materia de prevención de riesgos laborales, así como sus periodos de ocupación en las distintas empresas en las que haya ejercido su actividad laboral, su categoría profesional y su experiencia en el sector, tal y como establece el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.

En dicho convenio se estipula que la Fundación Laboral de la Construcción es la entidad encargada de la implantación de la referida tarjeta, al mismo tiempo que se determina que el ‘Aula Permanente’ o formación inicial, de ocho horas de duración, es el requisito mínimo para obtenerla.

Cabe destacar que existen tres comunidades autónomas en las que más de la mitad de los profesionales del sector ya han solicitado la TPC. Cantabria es la que registra un mayor porcentaje (el 59,6%), seguida de Castilla y León (el 52,4%) y La Rioja (el 50,5%). Mención especial merece la ciudad autónoma de Melilla, donde el 88,7% de los trabajadores del sector ya han demandado este sistema de acreditación.

El perfil mayoritario de los trabajadores del sector que ya han solicitado la TPC es el de un profesional de entre 36 y 45 años de edad, que lleva entre uno y cinco trabajando en el mismo.

Por tramos de edad, el 34,2% de ellos tienen entre 36 y 45 años, le siguen los de entre 26 y 35 años (26,2% del total). Los que se encuentran entre los 46 y 55 años suponen el 25,5% del total, mientras que los de entre 56 a 65 años, y de 16 a 25, suponen el 9,3% y el 4,7% del total, respectivamente.

Por otro lado, del total de solicitantes, el 3,4% son mujeres y un 23,2% de procedencia extranjera.

En cuanto a la situación laboral de los trabajadores que han tramitado esta acreditación, el 43,3% se encontraba en situación de desempleo.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...