jueves, 30 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Cadisa se adjudica el proyecto de urbanización del antiguo cuartel General Ricardos, en Barbastro

Huesca. El Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública Suelo y Vivienda de Aragón (SVA), ha adjudicado a la empresa Cadisa (Consultora Aragonesa de Ingeniería SA) la redacción del proyecto de urbanización del Area APR-40 de Barbastro, sector que se corresponde con el antiguo cuartel General Ricardos, cuya demolición está concluida.

El trabajo a realizar habrá de incluir las características generales de la obra, movimiento de tierras, pavimentación, distribución de agua potable, saneamiento, alumbrado,  suministro de energía eléctrica, telefonía, telecomunicaciones, suministro de gas, jardinería y riego, señalización y mobiliario urbano. El proyecto de urbanización tendrá que contemplar,  igualmente, los accesos y el estudio básico de seguridad y salud.
 
El cuartel se encuentra derruido después de que SVA convocará el correspondiente concurso, que fue adjudicado a la UTE formada por Mariano López Navarro y Obras Civiles Codesport por un importe de 932.285  euros. En este concurso  se incluían igualmente las obras de reparación de la cubierta y consolidación de huecos en el edificio de Capitanía de este cuartel.
 
Los terrenos del antiguo acuartelamiento “General Ricardos”, representan una superficie aproximada de 181.932 metros y se corresponden en su práctica totalidad con el Área de Ordenación 90 del Plan General de Ordenación Urbana de Barbastro. Esta Área, tras los ajustes oportunos y la deducción de las superficies destinadas a la  mejora del cruce de las carreteras N-240 y A-123, cuenta con una superficie final aproximada de 170.962,50 metros.
 
Un convenio firmado el 14  de octubre de 2008 por el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, y el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, recoge que toda el Área a desarrollar destinará una edificabilidad máxima del 70% para uso residencial y del 30% restante para uso terciario. El sector tiene  capacidad para promover en torno a las 676 viviendas, de las cuales 300 serán protegidas, con lo que queda cubierta la demanda de vivienda social en Barbastro y la comarca del Somontano.
 
De igual forma, el convenio recoge que la edificabilidad resultante del cambio de calificación contribuirá a financiar la construcción de vivienda protegida, a la operación de transformación urbanística de la zona así como a la provisión de dotaciones locales o sistemas generales para la ciudad de Barbastro. Es decir, que una importante proporción de las plusvalías urbanísticas que se generen quedan invertidas en Barbastro, como es el caso del Colegio de Infantil y Primaria de la calle Luis Buñuel, ya terminado.
 
Suelo y Vivienda de Aragón cederá también el 10% del aprovechamiento al Ayuntamiento de Barbastro.
 
La mayoría de los terrenos del antiguo acuartelamiento General Ricardos fueron adquiridos por Suelo y Vivienda de Aragón a la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa y al Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas, órganos integrados en el propio Ministerio de Defensa. El importe desembolsado por la totalidad de las fincas ascendió a la cantidad de 4.473.273 euros.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...