viernes, 9 mayo 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoReunión con los afectados...

Reunión con los afectados por el Proyecto Singular de Interés Regional de El Bojar

Santander. El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo de Cantabria, José María Mazón, se ha reunido con los afectados por el PSIR –proyecto singular de interés regional– de El Bojar, a los que ha comunicado que, si los ayuntamientos proporcionan al Gobierno suelo para hacer viviendas protegidas o indican «de una manera fehaciente» dónde hacerlas, el Ejecutivo regional no «tiene ningún empeño en seguir haciendo este proyecto».

Asimismo, Mazón ha explicado que se está llevando a cabo el procedimiento oficial y que actualmente se encuentra en fase de participación pública, momento en el que se pueden mostrar alegaciones, «que van a ser estudiadas y si hay que cambiar cosas se cambiarán».

«Si es cierto que hay viviendas y negocios afectados que pueden librarse y se puede hacer una reordenación lógica y viable, los sacaremos del PSIR», ha declarado el consejero.

Mazón ha señalado que el Gobierno de Cantabria «tiene la obligación» de hacer viviendas protegidas porque existe una necesidad, pero que, si las alegaciones son razonables, gran parte de los afectados podrán salir del PSIR.

Los afectados también han hablado

Por su parte, el portavoz de la plataforma de afectados por el PSIR de El Bojar, Javier Sáiz, ha dado las gracias al consejero por haber abierto «un poco de luz a los problemas», y ha comunicado que las alegaciones se presentarán hoy.

Sáiz ha explicado que la plataforma no está en contra de la construcción de VPO y que, en una entrevista mantenida con el alcalde de Camargo, Ángel Duque, éste les ha dicho que tiene terrenos libres, por lo que tratarán hoy mismo de hablar con él para convencerle de que le ofrezca estos terrenos al Gobierno de Cantabria y no seguir adelante con el PSIR.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...