Madrid. El Gobierno regional ha autorizado la modificación del planeamiento municipal de Humanes de Madrid, lo que va a permitir a la localidad contar con una nueva área residencial, industrial y comercial para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Esta nueva área, de 287.331 m2, contará con 505 viviendas, de las que al menos el 50% serán protegidas.
También se mejorará el espacio industrial en la zona, y se creará un centro comercial de servicios y de ocio, lo que supondrá la creación de más empleo. Además se mejorarán las comunicaciones de Humanes, con la construcción de dos nuevas conexiones subterráneas que permitirán sacar el tráfico pesado del centro urbano.
Los terrenos se encuentran al norte de Humanes. Al norte y al este lindan con la carretera M-405 a Fuenlabrada, y al oeste con la línea de tren. Con la modificación puntual de las normas subsidiarias del planeamiento municipal de la localidad, será posible cambiar los usos de este área de terciario industrial, a residencial, comercial e industrial. El terreno se dividido en dos sectores. Las 505 nuevas viviendas se ubicarán junto a las zonas residenciales ya existentes al sur y los espacios industriales junto a los actuales polígonos al norte y al este.
Mejora de las comunicaciones
La Comunidad va a propiciar que este nuevo desarrollo cuente con las mejores comunicaciones como dos nuevos pasos subterráneos que facilitarán la unión entre los polígonos industriales próximos a la línea férrea con los desarrollos existentes a lo largo de la carretera M-405 y permitirán sacar el tráfico pesado del centro urbano de Humanes. Además, estos pasos subterráneos permitirán comunicar las áreas urbanas separadas por la línea ferroviaria. También está prevista la creación de un centro comercial de servicio y ocio, y la mejora de las actuales áreas industriales.
Esta modificación puntual del planeamiento de Humanes cuenta con los preceptivos informes favorables tanto de la Dirección General de Carreteras como de la Confederación Hidrográfica del Tajo, el Canal de Isabel II, la Dirección General del Suelo, la Dirección General de Evaluación Ambiental, la de Urbanismo y Estrategia Territorial y la Comisión de Urbanismo.