viernes, 1 agosto 2025
Newsletter

Madrid da luz verde a la operación Campamento

El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la Operación Campamento, un ambicioso proyecto urbanístico que busca revitalizar los terrenos abandonados de las antiguas instalaciones militares de Campamento, situados en el suroeste de la capital. Este proyecto, impulsado conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, representa una de las intervenciones de regeneración urbana más importantes del país, abarcando más de 2 millones de metros cuadrados y permitiendo la construcción de 10.700 nuevas viviendas, de las cuales el 65 % contarán con algún tipo de protección.

La aprobación definitiva de la Operación Campamento es el resultado de décadas de esfuerzos por desarrollar esta área, cuyos terrenos permanecían en desuso desde hace más de 35 años. Ahora, tras la reciente aprobación del Pleno municipal, se espera que las obras de urbanización comiencen en 2025, generando un nuevo espacio que beneficiará tanto a los residentes locales como a los municipios metropolitanos adyacentes.

Una nueva oportunidad para el desarrollo del suroeste de Madrid

El proyecto de la Operación Campamento, situado en el distrito de Latina, tiene como objetivo convertir los antiguos terrenos militares en una zona residencial moderna que ofrecerá más de 10.000 nuevas viviendas. De estas, 7.000 estarán protegidas bajo distintas modalidades, como Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL) o Vivienda con Protección Pública Básica (VPPB), y también se habilitarán viviendas en régimen de alquiler protegido. Esta apuesta por la vivienda accesible responde a la creciente demanda de alojamiento en Madrid, y busca además mitigar el impacto del incremento de los precios de la vivienda en la ciudad.

El área en cuestión se extiende a lo largo de 2.110.206 metros cuadrados, ubicados estratégicamente en el extremo suroeste de Madrid, entre los barrios de Campamento y Las Águilas. Esta ubicación ha sido clave en los planes de regeneración, ya que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de los residentes de esta parte de la ciudad, sino que también conectará mejor a Madrid con sus municipios vecinos, como Pozuelo de Alarcón y Alcorcón. La intervención urbanística contempla no solo la construcción de viviendas, sino también la creación de espacios comerciales, oficinas y una amplia red de servicios urbanos y equipamientos sociales.

Entre las infraestructuras proyectadas, se encuentra la construcción de 560.980 metros cuadrados dedicados a la red local de servicios urbanos, así como una importante inversión en espacios públicos arbolados, con más de 210.872 metros cuadrados. Además, se planean zonas verdes, equipamientos sociales y dotaciones públicas, lo que promete un entorno equilibrado que fomentará el desarrollo sostenible de esta zona.

El Paseo Verde del Suroeste, clave para la transformación urbana

El Paseo Verde del Suroeste es otro de los pilares clave en la transformación urbanística del área. Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, comienza en octubre con el soterramiento de la autovía A-5 a lo largo de 3,8 kilómetros, una intervención que pretende recuperar el espacio público actualmente ocupado por esta vía de alta capacidad. La obra, que se desarrollará en tres fases, permitirá unir las zonas actualmente separadas por la A-5, mejorando así la movilidad tanto de peatones como de vehículos en el suroeste de la ciudad.

El soterramiento de la A-5 no solo eliminará el tráfico de superficie en este tramo, sino que también reducirá las emisiones contaminantes y mejorará la calidad del aire para los residentes. En paralelo, se construirán carriles bici y se ampliarán las aceras, favoreciendo la movilidad peatonal y fomentando el uso del transporte público y de medios de transporte sostenibles. Todo ello contribuirá a convertir el Paseo Verde del Suroeste en una vía clave para la movilidad urbana y la cohesión social en esta parte de la ciudad.

El proyecto del Paseo Verde también incluye la creación de nuevos espacios verdes y áreas de esparcimiento que conectarán con otras zonas ajardinadas del entorno, como la Casa de Campo y Madrid Río, reforzando así el tejido verde de la ciudad. Además, está previsto que la nueva infraestructura viaria cuente con carriles específicos para transporte público y vehículos de alta ocupación, lo que permitirá una mayor eficiencia en la gestión del tráfico y reducirá los tiempos de desplazamiento.

Con un presupuesto global de más de 400 millones de euros, esta obra será una de las más importantes que acometerá el Ayuntamiento de Madrid en los próximos años, y se espera que su impacto se traduzca en una mejora significativa de la calidad de vida de los vecinos de los distritos de Latina y Moncloa-Aravaca, así como de los municipios colindantes.

La Operación Campamento y el Paseo Verde del Suroeste no solo representan un esfuerzo por solucionar los problemas históricos de movilidad y falta de vivienda en esta parte de Madrid, sino que también son una clara apuesta por el desarrollo sostenible y la regeneración de espacios urbanos degradados. La colaboración entre las distintas administraciones, tanto a nivel local como estatal, ha sido crucial para sacar adelante estos proyectos, que sin duda transformarán el suroeste de Madrid en los próximos años.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...

España y Portugal concentran más de 4.000 branded residences

Valor de mercado superior a 5.200 millones de euros entre 50...

El alquiler digital y la microinversión redibujan el acceso a la vivienda

La forma de acceder a la vivienda está cambiando profundamente en...