martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Málaga da luz verde a la transformación de los suelos de la Térmica

• El Ayuntamiento de Málaga, tras seis años de proceso administrativo urbanístico, ha dado finalmente luz verde a la transformación de los suelos de la Térmica, restando como último trámite la ratificación del proyecto de reparcelación por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

• Una vez completados los trámites, la previsión de los promotores del proyecto es que las obras de urbanización puedan comenzar en el segundo trimestre del año, al igual que la edificación de la primera promoción residencial, cuyo plazo de ejecución se estima en cuatro años.

● “La Térmica” es uno de los desarrollos más emblemáticos y relevantes de la costa de Andalucía con una superficie de 116.000m², donde se levantarán 870 viviendas, incluyendo 273 de protección oficial, comercios, oficinas, un hotel, así como instalaciones públicas y zonas verdes.

● «La Térmica» superará el ratio exigido por el Plan General de Ordenación Urbana y destinará para espacios libres de edificación y uso público, alrededor del 80% de la superficie a estos fines bruta del sector, 82.890 m², incluyendo una nueva zona de atracciones en el paseo marítimo al servicio de todos los ciudadanos.

● El proyecto es un ejemplo de colaboración público-privada y está conformado por el Ayuntamiento de Málaga como copropietario y Nueva Marina Real Estate (NUMA), la sociedad creada entre el fondo de inversión Ginkgo Advisor SARL (80%) e Inmobiliaria Espacio (20%).

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado en sesión plenaria el proyecto de urbanización de “La Térmica”, uno de los desarrollos inmobiliarios más emblemáticos y relevantes de la costa andaluza. De esta forma, el proyecto da un paso clave hacia el inicio de sus obras, dejando como único trámite pendiente, por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo, la ratificación del proyecto de reparcelación, ya aprobado por la Junta de Compensación del sector.

La intención de los propietarios del proyecto, el Ayuntamiento de Málaga y Nueva Marina Real Estate (NUMA), sociedad formada por el fondo de inversión Ginkgo Advisor SARL (80%) e Inmobiliaria Espacio (20%), es iniciar las obras de urbanización en el segundo trimestre del año, al igual que la edificación de la primera promoción residencial, cuyo plazo de ejecución está previsto en cuatro años, por lo que están trabajando estrechamente para agilizar al máximo los trámites administrativos.

«La Térmica» tiene una superficie total de casi 116.000m², que se destinarán a múltiples usos, entre ellos la construcción de 870 viviendas, privadas y de protección oficial, una zona comercial, oficinas, un hotel, así como zonas públicas y espacios verdes. De hecho, estos dos últimos aspectos serán uno de los elementos diferenciales del proyecto, ya que «La Térmica» superará el ratio exigido por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y destinará para espacios libres de edificación y uso público, alrededor del 80% de la superficie bruta del sector – 82.890 m² -, incluyendo una nueva zona de atracciones en el paseo marítimo al servicio de todos los ciudadanos.

La colaboración público-privada que ha impulsado este proyecto pretende convertir a “La Térmica” en un punto de encuentro no sólo para los habitantes de la zona sino para todos los malagueños y es un ejemplo representativo del cambio que está experimentando la ciudad hacia un modelo urbanístico moderno, sostenible y digitalizado. Para ello, se regenerará una zona tradicionalmente industrial y se adaptará a las necesidades demográficas y económicas de la zona mientras se impulsa la sostenibilidad del ámbito y se incorporan criterios ESG.

Para lograrlo, los edificios de «La Térmica» buscarán la integración y el respeto al medio ambiente a través de la distribución de las fachadas y el uso del color blanco para aprovechar el poder termorregulador del mar en la aclimatación de los edificios, reduciendo así también su consumo energético, limitando significativamente las emisiones de CO2. Además, el diseño redondeado de las fachadas reducirá el impacto del viento, facilitando la vida de los futuros residentes. Por otro lado, es compromiso de los promotores que todos los edificios cuenten con el máximo estándar en certificación de eficiencia energética, igualando o superando las tendencias actuales en Europa.

Además, con el desarrollo de la construcción de «La Térmica», se estima que se crearán alrededor de 1.500 puestos de trabajo, directos e indirectos, además de una importante actividad económica y social. Asimismo, una vez finalizada la construcción, las instalaciones de este nuevo barrio permitirán la creación de 600 nuevos puestos de trabajo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...