domingo, 23 febrero 2025

Aprobado el Plan de Reparcelación del ámbito Estación de Vallecas con 72 viviendas

Madrid avanza hacia una transformación urbana significativa con la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación del APE 18.04 ‘Estación de Vallecas’. Esta medida, adoptada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y liderada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, representa un paso adelante en la mejora de las condiciones de vida y la integración urbana en el distrito de Villa de Vallecas. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha sido la encargada de dar a conocer los pormenores de un proyecto que promete revitalizar una superficie de 20.527 m2, aportando soluciones residenciales, dotacionales y mejorando significativamente la accesibilidad.

Innovación y Desarrollo en Vallecas

El proyecto de reparcelación aprobado engloba objetivos de gran calado para el distrito de Villa de Vallecas, ubicado junto a las calles de Muelle y Puerto de Pozazal. En su esencia, busca la reestructuración del entorno circundante a la estación de ferrocarril, no sólo para mejorar su ordenación sino también para incrementar la accesibilidad tanto vehicular como peatonal. Dado que las obras sobre el terreno podrían comenzar en breve, tras haberse aprobado el proyecto de urbanización en noviembre con un plazo de ejecución de nueve meses, este proyecto simboliza un avance de especial relevancia que potenciará el cambio de uso del suelo y permitirá la existencia de un tejido residencial continuo que unirá el núcleo urbano con la estación de Vallecas.

Transformación residencial y solución a la infravivienda

Uno de los aspectos cruciales del proyecto de reparcelación es la transformación residencial que experimentará el área, poniendo fin a la problemática de infravivienda presente en el sector. Dentro del proceso de desarrollo, se regirá por el sistema de compensación, que se traduce en una edificabilidad total de 19.512 m2. El Ayuntamiento recibirá el 25% de esta capacidad constructiva, equivalente a dos parcelas destinadas a uso residencial colectivo. Estas parcelas contarán con una superficie conjunta de 1.219 m2 y 4.877 m2 edificables, perfilándose como núcleos para la edificación de un tipología de bloques de manzana cerrada.

Distribución de la propiedad y vivienda asequible

En el esquema residencial planeado, se contempla la construcción de un total de 72 viviendas, donde 60 serán de titularidad privada y estarán situadas en el ámbito residencial, mientras que las 12 restantes, situadas en las parcelas adjudicadas al consistorio, abogarán por fomentar la vivienda asequible. En cuanto a la distribución de la propiedad del suelo, las empresas Árqura Homes, Unicaja Banco y Adif se reparten la edificabilidad restante, con 9.811 m2, 3.913 m2 y 909 m2 respectivamente. Este equilibrio en la distribución apunta a una gestión más integrada y coherente del crecimiento urbano en la zona.

Mejoras dotacionales y espacios verdes

Además de la reconfiguración residencial, cinco parcelas pasarán a formar parte del patrimonio municipal como suelo dotacional. Una de ellas, con un área de 1.951 m2, se destinará a equipamiento público, beneficiando así a la comunidad local. La implementación de zonas verdes es otra característica prominente del proyecto, con dos parcelas que suman 2.375 m2 destinadas a pulmones verdes para el barrio. Por otro lado, el viario público se expandirá ocupando 7.800 m2, mientras que se asignará una superficie de 1.854 m2 para una infraestructura de transporte en la clase de intercambiador, asegurando así una mejora significativa en la conectividad y la accesibilidad del distrito.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Remax Concorde, nueva oficina en Alicante de Remax España

• REMAX España, celebra la apertura de REMAX Concorde, liderada por...

Savills lanza su línea Agribusiness & Rural

La consultora inmobiliaria crea una división dedicada al asesoramiento en inversión,...

Aumentan un 11,2% las hipotecas en 2024 ¿Es el momento para comprar una vivienda?

Los últimos datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

Nueva norma UNE para operador de grúa móvil autopropulsada

● Esta nueva norma, publicada recientemente por UNE, detalla y desarrolla,...