domingo, 16 marzo 2025

Sacyr Green y Novality se unen para crear parkings urbanos de bicicletas

• Las estaciones también cuentan con sensores para la medición de distintos parámetros como la calidad del aire, ruido, cantidad de personas, etc.

• La reserva, apertura y cierre de la taquilla se realiza a través de la app de Novality o a través de un código sin necesidad de usar la APP.

Sacyr Green y Novality han creado Novality Green, una joint venture que se encargará de la gestión e implantación de estaciones multimodales para aparcar bicicletas en las ciudades.

Estos aparcamientos serán hubs de estacionamiento herméticos a los que se puede acceder por una app o un código para dejar la bicicleta y enseres personales de forma segura; y cargar la batería de la bicicleta o patinete a través de un punto de recarga mientras está guardado.

Las estaciones cuentan con sensores para la medición de distintos parámetros como la calidad del aire, ruido, cantidad de personas, etc. Además, a cada lado del aparcamiento hay puntos de recarga para vehículos eléctricos que se pueden emplear si se ubican en la línea de aparcamiento; y en ambos laterales disponen de pantallas integradas, para distintos usos como publicitaria, punto de información, institucional o turística.

Estos parkings de bicicletas se sitúan en sitios estratégicos de las ciudades para favorecer la accesibilidad.

Uso inclusivo, fiabilidad y seguridad

La reserva, apertura y cierre de la taquilla se realiza a través de la app de Novality o a través de un código sin necesidad de usar la APP, para aquellas personas que no dispongan del conocimiento tecnológico, con el fin de disminuir la brecha digital y facilitar un uso inclusivo a todos los usuarios.

Destaca el empleo de alta tecnología tanto en hardware como en software, con la Certificación Fiware Ready.

Cuenta con modelos como el HYBRID y el UNDERGROUND subterráneos, que se elevan por el accionamiento de un motor eléctrico, sin necesidad de emplear circuitos hidráulicos.
Tanto la estructura interior como exterior presenta un diseño modular, por lo que es posible sustituir cada elemento de forma individual en el caso de deterioro por la acción del vandalismo o el paso del tiempo, y no un conjunto completo.

Energía renovable

En toda la superficie de la cubierta superior hay paneles fotovoltaicos. La fabricación de los equipos se ha realizado utilizando materiales reciclables duraderos, resistente a los arañazos y ecológicos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...