lunes, 3 febrero 2025

6 de cada 10 españoles consideran que su ciudad no está preparada para la movilidad sostenible

El estudio #EllasConducen Sin Barreras revela como la falta de puntos de carga (77,84%), de talleres especializados (43,51%), disponer de más zonas acotadas solo a estos vehículos (35,33%) y el incremento de carriles bici (28,84%) son algunos de los factores necesarios para fomentar la movilidad sostenible en las ciudades

Más del 80% de los españoles no disponen todavía de vehículos de nueva movilidad, aunque 7 de cada 10 tendría uno para reducir la contaminación en su ciudad

Entre el 16 y el 22 de septiembre se celebra la semana europea de la movilidad, una campaña que tiene como objetivo que las personas se conciencien y hagan uso de las nuevas formas de movilidad para proteger el medio ambiente. Por este motivo, Midas, la cadena especializada en el mantenimiento integral del automóvil, revela los datos de una nueva oleada del estudio #EllasConducen Sin Barreras, cuyo objetivo es romper con los estereotipos y prejuicios sobre las mujeres al volante, así como sensibilizar sobre las nuevas formas de movilidad sostenible. Una de las principales conclusiones que se extraen de este nuevo bloque es que el 59,68% de los españoles piensa que las ciudades no están preparadas para estas nuevas formas de movilidad.

“Aún queda mucho camino por recorrer, pero poco a poco vamos viendo como la movilidad sostenible está más presente en nuestras vidas. Por ello, seguir concienciando a las personas para que conozcan las ventajas y hagan uso de este tipo de vehículos, sobre todo en las ciudades, es importante”, explica Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España. “Desde Midas seguimos trabajando para ofrecer a nuestros clientes los mejores servicios para que puedan usar sus vehículos de movilidad sostenible con total seguridad, dando un correcto mantenimiento sea cual sea su tipo de vehículo y con el respaldo de que pase lo que pase, tendrán un taller de confianza a su alcance”.

El reclamo de los españoles para fomentar la movilidad sostenible y reducir la contaminación

Esta nueva oleada del estudio refleja que, para fomentar el uso de este tipo de vehículo sostenible, más de 3 de cada 4 encuestados consideran que los puntos de carga son la medida más necesaria en su ciudad (77,84%). Asimismo, disponer de más talleres especializados (43,51%), contar con más zonas acotadas solo a estos vehículos (35,33%) y el incremento de carriles bici (28,84%) son algunas de las medidas que reclaman los españoles para dar el salto a la movilidad sostenible.

Además, más del 80% de los españoles (81,34%) no disponen todavía de vehículos de nueva movilidad. Sin embargo, el 71,56% de los ciudadanos tendrían un vehículo sostenible para reducir la contaminación de las ciudades, lo que demuestra que ya existe una concienciación previa que provoca el cambio en la forma que nos movemos. Otros de los motivos que destacan entre los encuestados como razón para cambiar de vehículo, es la facilidad a la hora de aparcar o entrar en ciudades que tienen un acceso restringido (43,11%), la disminución de ruido (38,42%), las ventajas fiscales (32%), la comodidad (28,64%) y la reducción de atascos (19,86%).

Midas y su apuesta por los talleres del futuro

Uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de decantarse por un vehículo sostenible es el mantenimiento. En caso de avería, el 67,76% de los españoles sabría donde llevar a reparar estos vehículos, siendo el taller uno de ellos (39,02%). En ese sentido, Midas sigue aportando su grano de arena con los talleres adecuados a las ciudades del futuro para seguir fomentando la movilidad sostenible, adaptando los talleres a estas formas de movilidad, así como sus dos centros Midas City.

El primer taller Midas City, ubicado en pleno Madrid Central, consistía en una prueba piloto, y se ha convertido en un “laboratorio” que investiga sobre las nuevas movilidades para adaptarse a los centros de las ciudades y que ayude a encarar retos como la contaminación del aire, la eficiencia energética, la accesibilidad a los centros de las ciudades y la mejora de la calidad de vida. Este taller, al igual que el nuevo centro Midas City de Mirasierra, cuya apertura tuvo lugar en junio, ofrece la opción de reparar y hacer el mantenimiento a las nuevas formas de movilidad, además de alquiler y compra de patinetes, bicicletas y motos, todos ellos eléctricos, y accesorios para estos vehículos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...