martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoMadrid aprueba los estatutos...

Madrid aprueba los estatutos de la Junta de Compensación de La Solana de Valdebebas 

Una vez que el equipo de Gobierno aprobó el plan parcial y de la estimación de la iniciativa para La Solana de Valdebebas, un desarrollo en la zona norte del distrito de Hortaleza que contará con vivienda protegida y zonas verdes, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso más al aprobar definitivamente en Junta de Gobierno, tras el periodo de información pública, el proyecto de estatutos y bases de actuación para la constitución de la Junta de Compensación, la entidad que se encargará de llevar a cabo la ejecución urbanística integral del ámbito.

El plan parcial, que se aprobó el 29 de septiembre de 2020, ordenó los usos y las edificaciones de este desarrollo que tiene una superficie de un millón de metros cuadrados, en el que se establecen 292.000 m2 de zonas verdes y se preserva el Arroyo de Valdebebas, entre otras medidas, para integrar el paisaje urbano con la naturaleza. Dicho plan establecía también que el desarrollo ‘Solana de Valdebebas’ se llevaría a cabo mediante el sistema de compensación, para lo cual es necesario constituir la Junta de Compensación, cuyo proyecto de estatutos y bases quedan fijados hoy.

La Junta de Compensación es la entidad urbanística colaboradora que llevará a cabo las obras de urbanización y la cesión de los terrenos destinados a dotaciones públicas, entre otras acciones, bajo la tutela del Ayuntamiento. La junta agrupa a los propietarios de los terrenos comprendidos en el ámbito, que mantienen la titularidad de sus bienes y derechos y se unen para ejecutar el planeamiento urbanístico y distribuir equitativamente beneficios y cargas.

La Solana de Valdebebas contará con 1.393 viviendas, de las que el 45 % serán protegidas. Además, todas las cesiones del aprovechamiento lucrativo se convertirán en vivienda pública, con lo que el Ayuntamiento obtendrá 375 viviendas para la EMVS. La zona se complementa, además, con un uso comercial de 8.500 m2.

El proyecto de La Solana apuesta por un urbanismo innovador y sostenible y se alinea con la estrategia de renaturalización emprendida desde el Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes, en una clara apuesta por la inclusión de valores medioambientales en los desarrollos urbanísticos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...