martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoValencia simplifica la tramitación...

Valencia simplifica la tramitación de los proyectos de urbanización de Ciutat Vella

La Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado unas directrices para agilizar y simplificar la tramitación de los proyectos de urbanización, así como un conjunto de pautas que permitirán mejorar la calidad urbana de los barrios y el Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella, que se aprobará este jueves en el Pleno municipal.

«Se pretende facilitar la tarea de los proyectistas, supliendo la carencia de una regulación explícita acerca del detalle con el que se deben definir las obras de urbanización y, por otra parte, simplificar las actuaciones administrativas a desarrollar por los servicios que participan en la tramitación de los proyectos de urbanización», ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Vicent Sarrià.

Para ello, se va a «crear una lista de chequeo previo que relacione todos los documentos que deben ser presentados como documentación mínima necesaria para que pueda ser informado el proyecto de urbanización». Además, se elaborarán «unas directrices generales aplicables a todos los proyectos con el objetivo de implementar una gestión eficaz en todos los servicios municipales competentes».

La Comisión de Urbanismo también ha aprobado las Directrices para la mejora de la calidad urbana de los barrios, un documento preliminar con el que arrancan los trabajos de la revisión pormenorizada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1988.

Sarrià ha recordado que la finalidad es potenciar la movilidad peatonal mediante soluciones sostenibles y mejorar la calidad de vida en los barrios, adaptando el diseño urbanístico a las necesidades de las personas.

Así, se reorganiza la ciudad en áreas según la proximidad de la ciudadanía a los servicios y contempla pautas para resolver aspectos del planeamiento urbanístico mal resueltos y completar las dotaciones pendientes.

Sarrià ha destacado la aprobación del Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella para vaya al Pleno Municipal este jueves. A partir de ese momento, comenzará la exposición pública, que se prolongará durante 60 días, 15 más de los 45 que exige la ley.

Se realizarán talleres informativos dirigidos a personal técnico y al vecindario para que puedan preparar las alegaciones. Una vez expirado el plazo de alegaciones, está previsto que el PEP de Ciutat Vella se apruebe definitivamente a finales de año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...