miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoEl ayuntamiento de Madrid...

El ayuntamiento de Madrid actualiza en su web los expedientes de Planeamiento Urbanístico vigentes

El Ayuntamiento de Madrid ha querido aprovechar el menor tráfico de usuarios en Internet durante el mes de agosto para volcar en su página web todos los expedientes de Planeamiento Urbanístico vigentes. La novedosa iniciativa del área de Desarrollo Urbano Sostenible, que dirige José Manuel Calvo, se acomete para cumplir con la reciente Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid.

La consulta de estos expedientes que contienen, entre otras informaciones, modificaciones del Plan General, proyectos de sectorización, planes parciales y especiales y estudios de detalle que afectan a la ordenación de los terrenos, solares o edificios protegidos, puede resultar muy útil para los profesionales del sector e interesados, dado que cada uno de ellos contiene datos y documentación técnica necesaria a tener en cuenta a la hora de participar e intervenir en cualquier parte de la ciudad.

Un total de 1.674 expedientes podrán ser consultados por los ciudadanos, desde el martes 9 de agosto, a través del visualizador urbanístico, relación que irá incrementándose a medida que se produzcan nuevas aprobaciones.

De esta forma, además de acceder a los expedientes que sean de su interés, los ciudadanos podrán participar mediante alegaciones y propuestas en los periodos de información pública, sin necesidad de desplazarse físicamente hasta la sede del área de Desarrollo Urbano Sostenible y Juntas Municipales para realizar las consultas de los expedientes.

En el Pleno del Ayuntamiento de Madrid de 27 de julio de 2016 se aprobó la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid. Con ella se adquirió el compromiso de publicar en el portal web municipal, entre otros, los instrumentos de Planeamiento Urbanístico aprobados definitivamente, sin perjuicio del derecho de acceso a la información pública consistente en los instrumentos de planeamiento ya aprobados a la fecha de entrada en vigor de la ordenanza.

Tras el volcado inicial, con posterioridad se irá publicando el resto de la información prevista en el artículo 14 de la Ordenanza tal como la documentación correspondiente a los procesos de ejecución del planeamiento -con las unidades de ejecución, bases y estatutos de las juntas de compensación, proyectos de reparcelación o proyectos de expropiación-, los convenios urbanísticos, las licencias otorgadas, las comunicaciones en el contexto de las declaraciones responsables y las comunicaciones previas, así como, en el marco de la disciplina urbanística, las medidas de restablecimiento de la legalidad o relación de sanciones firmes en vía administrativa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...