jueves, 24 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoUna unidad móvil explicará...

Una unidad móvil explicará a los vecinos de Madrid la ampliación del Paseo de la Castellana

La sociedad promotora Distrito Castellana Norte Madrid (DCNMadrid) explicará a los vecinos el proyecto de ampliación del madrileño Paseo de la Castellana, que abarca distritos como Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Chamartín, entre otros, que suman una población superior a los 500.000 habitantes. Se trata de la mayor actuación urbanística, medioambiental y social realizada en los últimos 20 años en España y la gran renovación del norte de Madrid.

Para ello, DCNMadrid ha equipado una unidad móvil que, a modo de stand itinerante, se instalará en los distritos de la zona norte de la capital a partir de mañana sábado 28 de febrero de 2015. "Es una acción muy singular, que tiene por objeto no sólo explicar a los vecinos y a los miembros de sus asociaciones vecinales, patronales y colegios de la zona el proyecto de modernización y recuperación de un área de más de 3 millones de metros cuadrados, sino hacerles partícipes también de los pormenores de dicha actuación e intercambiar con ellos ideas y sugerencias en torno al proyecto", señala el Presidente de DCNMadrid, Antonio Béjar.

La unidad móvil está equipada con paneles informativos, diversos sistemas de audio y vídeo, sala de conferencia y reuniones y abundante material informativo. Contará con un equipo técnico y de animación para explicar el proyecto, recoger datos y realizar las actividades lúdicas programadas para los visitantes más pequeños de los colegios de la zona.

La actuación de DCNMadrid tendrá en cuenta las necesidades y expectativas actuales de los vecinos de los barrios limítrofes, priorizando la vertebración de los distritos con la nueva ordenación, a través de una malla de interconexiones que entrelace los diferentes núcleos de población. Supondrá, además, una profunda remodelación del sistema de equipamientos, servicios, transportes y comunicaciones para toda el área de influencia. La zona de intervención se encuentra ahora semivacía, con sistemas de infraestructuras inconexos, barrios fragmentados y con escasez de zonas verdes.

DCNMadrid supondrá importantes beneficios para la economía local, regional y nacional, ya que durante su desarrollo se generarán unos 121.000 puestos de trabajo y beneficios económicos para las administraciones públicas superiores a los 3.360 millones de euros, que se revertirán en mejoras en infraestructuras y otros servicios ciudadanos. El proyecto se ha diseñado desde el firme compromiso con el desarrollo sostenible, con estándares muy por encima de lo que marca la ley, y se ha dado una gran importancia a la aplicación de criterios de sostenibilidad, con una apuesta decidida por la movilidad en el transporte, tanto público como privado.

El 80 por ciento del suelo intervenido se destinará a infraestructuras públicas para uso y disfrute de los madrileños, con más de 560.000 metros cuadrados de espacios verdes (superficie equivalente a 56 estadios de fútbol), equipamientos sociales, servicios urbanos y una vía ciclista con una longitud de 12,8 kilómetros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...