sábado, 10 mayo 2025
Newsletter

Wang Jianlin ya puede dejar hueco el Edificio España

No hubo sorpresas, y como estaba previsto el Ayuntamiento de Madrid ha modificado el nivel de protección histórico que pesaba sobre el emblemático Edificio España, en la plaza de España.

La protección estructural ha dejado a una simple protección parcial, que permitirá a Wanda, el grupo chino del magnate Wang Jianlin, tirar de piqueta. Lo único que no puede tocar es la fachada y algunos elementos de la planta baja. Con el resto del inmueble puede hacer lo que se le antoje sin limitación alguna.

Desde el Ayuntamiento se subraya que el documento aprobado no va más allá de la reducción del grado de protección pero no se modifica la edificabilidad ni los volúmenes ni se entra en más detalles, que se determinarán en el futuro. Al respecto, la concejala responsable del Área de Urbanismo, Paz González ha recordado que este edificio, de 117 metros de altura, ha permanecido cerrado durante siete años y eso ha provocado un "impacto negativo" sobre el entorno y una imagen de "cierta decadencia".

La oposición, que votó en bloque en contra de la modificación, teme que el edificio desaparezca tal y como se ha conocido hasta ahora y alguno de sus portavoces en el debate se ha preguntado si alguien se imagina que el Empire State de Nueva York fuera vaciado y sólo se conservara la fachada.

El Edificio España, situado en la plaza del mismo nombre, fue vendido por 265 millones de euros por el Banco Santander a la sociedad Renville Invest, del magnate chino Wang Jianlin, propietario del grupo Dalian Wanda. El magnate chino asumió los compromisos que el Santander tenía con el Ayuntamiento de Madrid, entre ellos la aportación de 30 millones de euros al coste de reforma de la plaza.

La remodelación integral del Edificios España, en el que se plantea la construcción de un hotel, apartamentos de lujo y un área comercial se enmarca dentro de la reforma se proyectada de la futura plaza de España, para la que el Ayuntamiento ha propuesto una reforma valorada en unos 80 millones de euros que no saldrán de las arcas municipales.

Esto será posible porque aportarán fondos tanto la empresa de Wang Jianlin como la compañía hotelera VP, que va a construir un hotel en el solar que hay frente a la Torre de Madrid, así como los propietarios de este rascacielos y de la Real Compañía Asturiana de Minas.

A grandes rasgos el proyecto supone soterrar buena parte del tráfico, reducir notablemente la entrada en coche al centro por este punto y multiplicar la superficie para el peatón.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...