martes, 4 febrero 2025

El centro de ocio de Wanda en Campamento y el corredor ecológico del suroeste de Madrid

Dos noticias conocidas últimamente como la sentencia del Tribunal Supremo de declarar suelo no urbanizable el distrito Norte de Alcorcón y las negociaciones que el grupo Wanda Group, presidido por el magnate Wang Jianlin, mantiene con el Gobierno central para convertir los antiguos cuarteles de Campamento en un megacentro comercial, llevan el marchamo de darse la mano tarde o temprano si, como parece, el proyecto urbanístico sale adelante con esos 6.000 millones de euros que dicen por ahí que el empresario chino está dispuesto a invertir.

Mientras tanto, los ecologistas siguen a lo suyo. Y acaban de aprobar una resolución de apoyo al corredor ecológico de los arroyos y retamares del suroeste de Madrid. Un proyecto de conservación y desarrollo de la interconexión de hábitats naturales entre el madrileño parque de Casa de Campo y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, con el fin de facilitar el tránsito de fauna entre estos espacios y posibilitar un uso sostenible de los terrenos sin urbanizar que unen ambas zonas, pertenecientes en su mayor parte a los municipios de Madrid, Alcorcón y Villaviciosa de Odon.

Con esta iniciativa, que apoya un grupo Promotor e incluye a diversas asociaciones sociales, vecinales y ecologistas, se pretende frenar los intereses urbanísticos especulativos que constantemente presionan esta zona, promoviendo proyectos que no alteren negativamente el entorno como la reforestación, el desarrollo de un parque agrario, la realización de rutas senderistas y ciclistas o la conservación de vías pecuarias y del patrimonio histórico.

Son terrenos situados al suroeste de Madrid más allá del monte del Pardo. Un espacio de unas 2.500 hectáreas que une los ríos Manzanares y Guadarrama a través de zonas naturales de interés, que incluye amplios retamares, encinares adehesados, vegetación de ribera en torno a diversos arroyos, pastizales, pinares de repoblación, estepas cerealistas y viñedos.

Terrenos, en su mayoría, en manos del Ministerio de Defensa, que quiso urbanizar mediante la Operación Campamento paralizada por el Tribunal Supremo en 2012 ante la recalificación ilícita de terrenos. Lo mismo ha sucedido con el norte de Alcorcón. También el Tribunal Supremo ha confirmado este año 2014 la paralización de estos desarrollos por no ajustarse a las leyes vigentes. Por su parte, en Villaviciosa de Odón el actual avance del Plan General de Ordenación Urbana reclasifica todo el suelo no protegido lo que crearía un continuo urbano desde Alcorcón al Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...