viernes, 22 agosto 2025
Newsletter

El Distrito Norte de Alcorcón se quedará como suelo no urbanizable

No suele ser muy habitual que el Tribunal Supremo, en materia urbanística, emita una sentencia antes de que los hechos condenados sean ejecutables debido a las consecuencias económicas que ello acarrearía. No ha ocurrido con el polémico Distrito Norte de Alcorcón, en Madrid.

Sus más de 12 millones de metros cuadrados se quedarán como suelo no urbanizable, y no se podrán levantar ni viviendas, ni la ciudad deportiva del Atlético de Madrid ni un proyecto similar al de Eurovegas, que estuvo a punto de salir adelante con el beneplácito de la Comunidad de Madrid, y que finalmente Las Vegas Sands decidió no llevar a cabo.

La sentencia del Supremo es firme y no recurrible, y ponen en evidencia tanto al Ayuntamiento de Alcorcón como al Gobierno regional, que negaron el valor ambiental del suelo y autorizaron su reclasificación.

En noviembre de 2008, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre, aprobó la reclasificación de 12,3 millones de metros cuadrados de suelo, al norte del municipio de Alcorcón, lo que supone el 40% del término municipal. Se daba el visto bueno a una macrooperación urbanística que venía siendo rechazada de forma reiterada desde el año 1999.

De haber salido adelante, esta operación hubiera supuesto la construcción de 22.000 viviendas, además de la ciudad deportiva del Atlético de Madrid que contaría con ochos campos de fútbol, un mini-estadio e instalaciones deportivas, así como un club social con un centro de alto rendimiento. Todo ello sobre las zonas naturales de mayor interés del municipio, incluyendo hábitats de interés comunitario.

En enero de 2009, el acuerdo del Gobierno madrileño fue recurrido, y en 2011 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anuló la operación urbanística. No obstante el Club Atlético de Madrid y los propietarios de suelo, agrupados en la Comisión Gestora del Ámbito "Ciudad Norte" recurrieron ante el Tribunal Supremo. Ahora, el Alto Tribunal acaba de comunicar a las partes la desestimación de los recursos interpuestos y ratifica la sentencia del TSJM.

El motivo principal de la anulación es el mismo que ya utilizó el TSJM, la pretensión del Ayuntamiento de Alcorcón y de la Comunidad de Madrid de utilizar un convenio urbanístico firmado en 2005 -pero no aprobado definitivamente- como  base de la reclasificación. En 2007, este tipo de convenios fue declarado nulo, a pesar de lo cual se mantuvo su viabilidad y se aprobó la reclasificación en 2008.

Una vez anulada la reclasificación de los terrenos del Distrito Norte, el suelo recupera su condición de suelo no urbanizable, lo que imposibilita los planes constructivos previstos sobre ellos. Por tanto, a partir de ahora no existen obstáculos a que estos terrenos se incorporen al corredor ecológico que uniría la Casa de Campo, en Madrid con el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, en Villaviciosa de Odón. Se trata del único espacio natural que se mantiene en el suroeste metropolitano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...