Madrid. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de forma definitiva el proyecto de urbanización de la UVA de Hortaleza. Este proyecto, que ejecutará el IVIMA (Instituto de la Vivienda de Madrid), permitirá mejorar las infraestructuras de abastecimiento de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas etc., así como las viviendas que componen este ámbito.
Las obras de urbanización permitirán la construcción de 10.935 m2 de calzadas nuevas y de 13.876 m2 de aceras nuevas. Además se construirán 5.567 m. de nuevos colectores para el alcantarillado, se instalarán 2.407 m. de tubería de fundición dúctil para abastecimiento de agua, se construirán tres nuevos centros de transformación y se reubicarán los existentes en el ámbito, así también se contempla el aumento de la zona verde hasta los 24.250 m2
El proyecto también incluye la construcción de 3 áreas de juegos infantiles y 1 área de ejercicios para mayores, completándose la instalación con 199 bancos y 118 papeleras. Además, se instalarán 130 nuevos puntos de luz.
Está prevista la construcción de un total de 1.245 viviendas, concentrando la edificabilidad en nuevos edificios situados en la periferia del Sector y rehabilitando los edificios existentes en la zona central que mantienen su protección ambiental. Este proyecto se desarrollará por fases.
La de Hortaleza es una de las Unidades Vecinales de Absorción creadas en los años 60 del pasado siglo a propuesta del extinto Instituto Nacional de la Vivienda, de cara a combatir el chabolismo en lo que entonces era la periferia de Madrid, y cuyo objeto era dar alojamiento provisional a los habitantes de los asentamientos hasta poder ofrecerles una vivienda definitiva. La UVA de Hortaleza fue construida en 1963.
A mediados de los años 90 se inició un plan de realojo, derribándose parte de las edificaciones originales y construyendo otras nuevas viviendas en bloques en altura. Para dotar a estos inmuebles de las infraestructuras necesarias y estando vigente el PGOUM de 1985, se redactó en 1997 un Proyecto de Urbanización que fue aprobado por el Ayuntamiento de Madrid en 1999, y cuya ejecución -fases I y II- fue iniciada.
No obstante, el 15 de noviembre de 2007, la Sección Primera de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, anuló dicha aprobación, obligando a retrotraer las actuaciones hasta ese momento, por lo que el IVIMA ha procedido a tramitar nuevamente la ordenación de este ámbito, lo que llevó a la redacción y aprobación de un nuevo Plan Parcial de Reforma Interior.