Madrid. “Nos opusimos a un Plan que se fundamentaba en calificar todo el suelo como urbanizable con el argumento de que así bajaría el precio de la vivienda; algo que, obviamente, no fue así y, por tanto, también votaremos en contra de sus obligadas revisiones por fallos judiciales”, señala el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez.
El Grupo Municipal de Izquierda Unida calcula que todavía hay casi 22 millones de metros cuadrados de suelo (en concreto 21,884) susceptibles de ser recuperados como suelo no urbanizable en aplicación de la sentencia del Supremo de septiembre de 2012. Este fallo judicial ha obligado al equipo de gobierno a una serie de revisiones y modificaciones de los planeamientos urbanísticos que han sido votadas en Comisión y que mañana serán debatidas en Pleno.
Esta cifra resulta de restar a los 33,438 millones de suelo que la propia sentencia dictamina como no urbanizables de especial protección los once millones de metros que ya han sido colmatados antes y que, por tanto, ya serían irrecuperables. Izquierda Unida, que a través de su portavoz Ángel Pérez, adelantó el voto negativo a estos cambios obligados por la vía judicial, ha presentado por escrito un total de cinco sugerencias.
Entre ellas están el desarrollo concreto de esta propuesta genérica de recuperación de suelo en ámbitos como Campamento (remate sureste), Los Cerros, Los Ahijones, Berrocales o Valdecarros. También se incluye la propuesta para que se tienda a concentrar las edificaciones en los nuevos desarrollos con el fin de ganar suelo para dotaciones.
Pérez, al término de la Comisión, justificó la negativa de Izquierda Unida en el hecho de “haber votado en contra en su día de un plan de urbanismo (1997) que se fundamentaba en la calificación de todo el suelo como urbanizable en la creencia de que así el precio de la vivienda de abarataría”. “Es obvio y constatable que no fue así y que, por tanto, si votamos en contra del Plan es lógico que también lo hagamos ahora”.