miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

La Comunidad de Madrid desmantela el núcleo chabolista de Santa Catalina

Madrid. La Comunidad de Madrid ha finalizado el desmantelamiento del núcleo chabolista de “Santa Catalina” lo que ha supuesto el realojo de 45 familias, gracias al trabajo del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS). Estas 45 familias se unen a otras 26 procedentes del asentamiento de “Las Mimbreras” que también ha sido desmantelado, cumpliéndose así el compromiso del Gobierno regional de acabar con los grandes focos de marginación en la ciudad de Madrid.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, acompañado por el director gerente del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), Javier Ramírez, ha presentado el Informe Anual 2011 de este organismo, “que se ha convertido en un modelo de intervención social innovador, con una gestión ágil y eficiente de la política social en la Comunidad de Madrid. Gracias al trabajo del IRIS, el número de chabolas en la región se ha reducido un 38% en apenas un año, pasando de las 783 de 2010 a las 482 existentes en 2011”, destacó Cavero.

El consejero recordó que junto al realojo de las 71 familias procedentes del desmantelamiento de estos dos entornos chabolistas, el IRIS adjudicó el pasado año 99 viviendas a familias procedes del cupo especial de necesidad. “En total, 170 nuevas familias que han iniciado un nuevo proyecto de vida que les situará como ciudadanos de pleno derecho dentro de la sociedad madrileña”, precisó el consejero.

Además, la metodología de trabajo del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) de la Comunidad de Madrid ha sido reconocida a nivel internacional obteniendo en 2011 el Premio Dosta por parte del Consejo de Europa, en reconocimiento a su trabajo en la erradicación del fenómeno del chabolismo en la ciudad de Madrid.

Según refleja el Informe Anual del Iris, en 2011, el Servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid, ASIVECAM, ha avanzado significativamente en su consolidación y más de 21.000 personas residentes en viviendas públicas promovidas por el Gobierno regional se han beneficiado de la puesta en marcha de proyectos comunitarios, con el
objetivo de mejorar la convivencia vecinal.

Igualmente, más de 30.000 personas han sido atendidas durante este año desde los distintos servicios del IRIS. “Nos preocupamos del bienestar de todas estas familias porque somos conscientes de la naturaleza de servicio público que estamos prestando y, por ello, nuestro objetivo es seguir avanzando en poder facilitar una vivienda digna a personas en situación de exclusión social y que su integración en la sociedad madrileña sea completa”, dijo Cavero.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...