jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoMarbella modificará el catálogo...

Marbella modificará el catálogo del patrimonio urbano

Marbella, Málaga. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado el inicio de los trámites y trabajos necesarios para la modificación del Catálogo General del Patrimonio Urbano y Arqueológico de Marbella incluido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Así lo ha anunciado el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, quien ha señalado que “tras dos años de aplicación del plan, hemos detectado en el catálogo numerosos errores, imprecisiones y falta de justificación en cuanto a los elementos a proteger que hacen necesaria su modificación porque originan problemas de gestión urbanística”. Ha precisado que el documento, elaborado en el año 2006 por el equipo redactor del PGOU encabezado por Manuel Fustegueras, “incluye elementos que el propio Colegio de Arquitectos de Málaga considera que no tienen ningún valor arquitectónico, deja fuera otros que sí lo tienen o protege parcelas en su conjunto cuando solo algún elemento puntual lo merece”.

El edil ha recordado que el Ayuntamiento aprobó en pleno una modificación de elementos del PGOU referida al hotel escuela Bellamar que cuenta con los informes de los organismos pertinentes de la Junta de Andalucía y que descataloga la finca en su conjunto. “No todas las construcciones que se hicieron en los años 60 o 70 tienen relevancia arquitectónica como para ser incluidas en el catálogo y, en este caso, ni el edificio del hotel escuela ni la propia escuela de Hostelería están justificados”, ha apuntado.

Otros ejemplos de espacios cuya protección no está justificada son los del edificio Dunia en la avenida Ricardo Soriano que, como ha especificado Moro, “está incluido en el catálogo en su totalidad cuando solo tiene tres arcos en la azotea de los años 70 que, por otra parte, tampoco tienen suficiente importancia desde el punto de vista arquitectónico” y ha añadido que “si se quisiera hacer una remodelación de la fachada no se podría al formar parte de este catálogo y, por tanto, no tiene sentido su inclusión en el mismo”.

Lo mismo sucede con unas villas al norte de Guadalmina, preservadas por ser consideradas construcciones típicas de los años 70 que, según ha señalado Moro, “su expediente refleja que se demolieron y la nueva edificación se remonta al año 2002, por lo que, evidentemente, no es lógico que continúen en el catálogo”.

En cuanto a los elementos que se han dejado fuera y la modificación pretende incluirlos, el concejal ha explicado que “no se ha tenido en cuenta ningún espacio natural y se han excluido los entornos del lago de las Tortugas y el pantano de las Medranas que, por supuesto, merecen ser protegidos”. También ha avanzado que la casa cuartel de Alicate, similar a la del Ancón que sí recoge el documento, va a ser incluida en el nuevo catálogo.

El documento técnico para llevar a cabo la modificación del catálogo va a ser redactado por los técnicos municipales de Urbanismo. Posteriormente, se aprobará inicialmente en pleno, se pedirán informes sectoriales y se llevará al Consejo Consultivo de Andalucía. Su aprobación provisional también se hará en pleno y será la Junta de Andalucía la encargada de aprobarlo definitivamente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...