miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoDesestimada la petición de...

Desestimada la petición de Ecologistas en Acción sobre la ‘anulabilidad’ del Plan de Urbanismo de Toledo

Toledo. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo, Javier Nicolás, ha asegurado que el equipo de Gobierno municipal “ha trabajado, está trabajando y seguirá trabajando para dar seguridad jurídica a promotores e inversores” con el objetivo de que sigan apostando por el desarrollo de Toledo en el marco de su Plan de Ordenación Municipal (POM).

Javier Nicolás ha comparecido en rueda de prensa para repasar la situación en la que se encuentra el Plan de Ordenación Municipal tras las últimas sentencias judiciales y ha destacado que la vigencia del documento otorga una total seguridad jurídica a las actuaciones que se llevan a acabo en el seno del Ayuntamiento.

Ha afirmado que la intención del Gobierno local es que Toledo no pierda la oportunidad que ofrece el Plan de Ordenación, con lo que conlleva de desarrollo económico y urbano para la ciudad y, por eso, “estamos trabajando para que los inversores y los promotores puedan emprender aquí sus proyectos con todas las garantías jurídicas”.

El concejal de Urbanismo ha explicado que la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha desestima la petición de Ecologistas en Acción, que solicitaba la aplicación de la sentencia que declara el POM como anulable. Nicolás ha precisado que el TSJ entiende que Ecologistas no tiene intereses directos en el POM y que su anulación puede producir daños que superan los 11.700 millones de euros.

Javier Nicolás ha recordado que existen 12 sentencias relacionadas con el POM y que 8 de ellas fueron favorables al recurrente. Las primeras resoluciones hacían referencia al fondo del Plan de Ordenación, hasta que el 19 de julio de 2011 se establecía la necesidad de abrir un segundo periodo de información pública que no se había producido.

El equipo de Gobierno, defendido los intereses del Ayuntamiento, ha recurrido esta decisión, cuestión que debe dilucidar el Tribunal Supremo, al entender que la segunda información pública no es necesaria, como establece la Ley Regional del Suelo, al haberse informado a los afectados sobre los cambios producidos en el documento.

Mientras el proceso judicial sigue su curso, Javier Nicolás ha insistido en que el POM “es legal y está vigente”, y ha expresado la disposición del Gobierno Local a poner en marcha la segunda información pública siempre y cuando exista el consenso de las administraciones y de los grupos políticos en mantener los actuales términos del Plan de Ordenación, y que ha permitido las actuaciones urbanísticas de Pinedo y Peraleda o la puesta en marcha de La Abadía, entre otras iniciativas.

El Gobierno municipal considera que la ciudad no puede perder de nuevo la oportunidad de desarrollar su suelo y espera que los grupos políticos defiendan los intereses de los toledanos que se recogen en el POM para la creación de viviendas, empleo y riqueza.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Alcobendas aprueba Valgrande, el nuevo barrio con 8.600 viviendas

El municipio de Alcobendas da un paso decisivo en su expansión...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...